Buy
Bookshop
Aprender en las organizaciones de la era digital
AnonymousUser

Index

  • Aprender en las organizaciones de la era digital

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • (5)
  • (6)
  • Prólogo
  • Prólogo
  •     Apoptosis institucional y reinvención por emergencia
  • A modo de entrada
  • 1. En la posformación
  • 1. En la posformación
  •     1.1. Desmitificar a los milenials
  •     1.2. Ubicación en la posformación
  • 2. Desajuste entre personas y organización
  • 2. Desajuste entre personas y organización
  •     2.1. Amanecer digital
  •     2.2. Aprendices digitales y aprendizaje salvaje
  •     2.3. La formación emergente
  •     2.4. Otras tendencias en formación corporativa
  • 3. Barreras para rediseñar aprendizajes
  • 3. Barreras para rediseñar aprendizajes
  •     3.1. La rutina no sienta bien
  • 4. La autonomía en los aprendizajes
  • 4. La autonomía en los aprendizajes
  •     4.1. Aprendizaje autónomo en el entorno corporativo
  •     4.2. Herramientas y contenidos son centrales
  •     4.3. Hacia la maestría en la gestión personal del conocimiento
  • 5. Función de los departamentos de formación
  • 5. Función de los departamentos de formación
  •     5.1. Preguntas incómodas
  •     5.2. Otro departamento de formación para otro aprendizaje
  •     5.3. Unidad entre formación y recursos humanos
  •     5.4. De gestionar a dinamizar el aprendizaje (1): learning advisor
  •     5.5. De gestionar a dinamizar el aprendizaje (2): dinamizador de aprendizajes
  •     5.6. De gestionar a dinamizar el aprendizaje (3): chief learning advisor
  •     5.7. Y más…
  • 6. El papel de gerentes y directivos
  • 6. El papel de gerentes y directivos
  •     6.1. Apuntando al perfil: de gestores a líderes
  •     6.2. Líderes transformadores en aprendizaje
  •     6.3. Líderes con «superpoderes»
  •     6.4. Lo que puede hacerse para mejorar las habilidades de desarrollo
  • 7. El aprendizaje informal
  • 7. El aprendizaje informal
  •     7.1. Caracterizándolo
  •     7.2. Entornos de aprendizaje informal
  •     7.3. Su conexión con el desarrollo
  •     7.4. Identificar y certificar el aprendizaje informal
  • 8. Las comunidades de práctica profesional
  • 8. Las comunidades de práctica profesional
  •     8.1. Lo básico de las CoPs
  •     8.2. Experiencia acumulada
  •     8.3. De factores de éxito y resistencias
  •     8.4. ¿Qué hemos aprendido?
  • 9. El modelo 70/20/10 en las organizaciones
  • 9. El modelo 70/20/10 en las organizaciones
  •     9.1. El 70/20/10 como respuesta formativa para el aprendizaje
  •     9.2. Razones y debilidades del modelo 70/20/10
  •     9.3. La redefinición del modelo 70/20/10
  •     9.4. La aplicación del 70/20/10
  • 10. Agenda para la transformación
  • 10. Agenda para la transformación
  •     10.1. ¿Cómo acelerar la transformación? Del «bla, bla, bla» al cambio
  •     10.2. Fuertes liderazgos para tener éxito en la transformación
  •     10.3. Ubicar innovadores y vencer la resistencia
  •     10.4. La hora de organizaciones redárquicas, duales y evolutivas (teal)
  •     10.5. Advertencias de la reestructuración
  •     10.6. Conocemos la transformación en organizaciones educativas
  •     10.7. Transformando a través del hackeo
  •     10.8. Acelerar la transformación
  • En forma de epílogo
  • Bibliografía



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Aprender en las organizaciones de la era digital · (3)