Había llegado el momento de estudiar estas experiencias, tan comunes y, sin embargo, tan poco investigadas. Hemos decidido emprender un proyecto de investigación internacional para comprender mejor la naturaleza y el impacto de las VSCD. Desde febrero del 2018 hasta enero del 2020, llevamos a cabo la primera parte de un ambicioso proyecto de investigación titulado Investigación de la fenomenología y del impacto de las vivencias subjetivas de contacto con un difunto (VSCD) espontáneas y directas.6 La segunda parte del proyecto ha comenzado en julio del 2021 y se completará en junio del 2024.
La constitución del equipo del proyecto refleja el carácter internacional del mismo.
Esta encuesta internacional, realizada en francés, inglés y español, tenía tres objetivos.
De acuerdo con las pautas profesionales establecidas por la Sociedad Británica de Psicología (British Psychological Society, BPS), la metodología de la encuesta se ha sometido a una rigurosa revisión ética para garantizar la confidencialidad y protección de los datos puestos a disposición generosamente por nuestros participantes. El proyecto recibió la aprobación ética de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales de la Universidad de Northampton, Reino Unido, en julio del 2018.7
Además, de conformidad con los estándares actuales de transparencia de la investigación, el diseño de la encuesta y la estrategia de análisis se registraron previamente en el Registro de Estudios de la Unidad Koestler de la Universidad de Edimburgo, Escocia.8
Para lograr los objetivos del proyecto, necesitábamos un cuestionario muy detallado. Desarrollamos 194 preguntas (incluidas preguntas de seguimiento después de respuestas afirmativas) para cubrir todos estos aspectos, la mayoría de los cuales se presentan en esta obra.
Los participantes tuvieron la opción de completar el cuestionario sin indicar su nombre. Esta es la razón por la que los testimonios presentados en este libro no son nominativos. Además, todos los nombres propios y los nombres de lugares se han anonimizado (cambiado). En cualquier caso, una vez procesados los datos por parte de nuestro equipo, los resultados de la encuesta se presentaron de forma completamente anónima, excluyendo cualquier identificación individual.
Primero, invitamos a los participantes a describir su VSCD con sus propias palabras en un cuadro de diálogo de texto libre. En el caso de que los participantes experimentaran múltiples VSCD, les pedimos que describieran solo una VSCD, eligiendo la más significativa. Luego, las preguntas se presentaron con propuestas de opción múltiple. Muchas preguntas se combinaron con otras de seguimiento con un cuadro de diálogo de texto libre.
Fueron necesarias dos o tres horas para completar el cuestionario. A pesar de esta importante inversión de tiempo, muy pocos participantes abandonaron en el camino. Llegamos a la conclusión de que los receptores apreciaron poder describir su VSCD y su impacto en un espacio seguro y sin prejuicios, sabiendo que no siempre es fácil compartir estas experiencias con otros, ya que parecen ser contrarias a la concepción materialista de la realidad de las sociedades occidentales. Los receptores a menudo se enfrentan a la incredulidad o incluso el escepticismo cuando describen sus experiencias a su entorno. Es doloroso y frustrante porque valoran la VSCD y desean compartir su alegría de haber experimentado este contacto inesperado.
El cuestionario se presentó en español, francés e inglés en una plataforma segura de encuestas en línea. La encuesta se anunció en las conferencias públicas de los miembros del equipo y en las redes sociales, y la información sobre el proyecto de investigación y el enlace al cuestionario se publicaron en mi sitio web. Considerándolo todo, hicimos poco para promover la investigación. El cuestionario estuvo disponible en línea en cada uno de los tres idiomas durante un período de seis meses.
El número de cuestionarios completados superó con creces nuestras expectativas.
1.004 cuestionarios completadosEspañol: 148 | Francés: 440 | Inglés: 416Más de 2 millones de palabras en respuesta al cuestionarioLa más extensa encuesta multilingüe sobre las VSCD espontáneas a nivel mundial |
6. Nos gustaría agradecer el amable apoyo de la Fundación Bial (Award 169/20), el Fondo de Supervivencia de la Sociedad para la Investigación Psíquica (Society for Psychical Research Survival Fund) y un benefactor anónimo, que han permitido llevar a cabo este proyecto de investigación.
7. ref: FHSRECSS00084.
8. https://koestlerunit.wordpress.com/study-registry/registered-studies/) - ref: KPU Registry 1046.