Buy
Bookshop
Técnicas de investigación social y educativa
AnonymousUser

Index

  • Técnicas de investigación social y educativa

  • Técnicas de investigación social y educativa
  • Portada
  • Créditos
  • Autores
  • Índice
  • Introducción
  • El cuestionario
  •     Introducción
  •         Antecedentes históricos
  •         La metodología de encuestas en el contexto de los métodos de investigación
  •     El cuestionario como técnica de investigación cuantitativa
  •         Cuestionarios, encuestas y tests
  •         ¿Qué medimos con cuestionarios?
  •         ¿Cómo medimos con cuestionarios?
  •         ¿Para qué medimos con cuestionarios?
  •         La administración electrónica de cuestionarios
  •     Diseño y administración de cuestionarios
  •         Definición de objetivos y diseño de la investigación
  •         Diseño de la muestra
  •         Redacción de los ítems
  •         Confección del cuestionario
  •         Piloto y refinamiento
  •         Administración y primer informe
  •     Algunas consideraciones (éticas) finales
  •     El caso de la encuesta sobre satisfacción laboral del profesorado de Cataluña
  •         Objetivos de la investigación
  •         Diseño de la investigación
  •         Diseño de la muestra
  •         Diseño del cuestionario
  •         Administración del cuestionario
  •         Tratamiento de los datos y primer informe
  •         Conclusión
  •     Cuestionario del proyecto «El profesorado de Cataluña»
  •     Bibliografía
  • La entrevista
  •     La entrevista como técnica de investigación cualitativa
  •         Definición y usos de la entrevista
  •         Comparación con otras técnicas de investigación
  •     El diseño y desarrollo de una entrevista
  •         El guion de la entrevista
  •         El muestreo en la entrevista
  •         La conducción de la entrevista
  •     Transcripción y análisis de la entrevista
  •     Algunas notas sobre la fiabilidad y validez de las entrevistas
  •     Problemáticas habituales
  •     Competencias del entrevistador y su formación
  •     Aspectos éticos que considerar
  •     Bibliografía
  • El grupo de discusión
  •     El grupo de discusión como técnica de investigación cualitativa
  •         Definición y usos del grupo de discusión
  •         Comparación con otras técnicas de investigación cualitativa
  •         Usos combinados del grupo de discusión con otras técnicas de investigación
  •     El diseño y la conducción del grupo de discusión
  •         El muestreo del grupo de discusión
  •             La composición del grupo de discusión
  •             El número de grupos de discusión
  •         Aspectos que considerar antes de la sesión
  •         La conducción del grupo
  •         La transcripción y el análisis de la información recogida
  •     Bibliografía
  • La observación participante
  •     La observación participante como técnica de investigación cualitativa
  •         Tipo de observación según el grado de participación del investigador
  •         Definición y usos de la observación participante
  •         La calidad de los datos en la observación participante
  •         Una nota sobre la distinción entre la observación participante y la etnografía
  •         Usos combinados de la observación participante con otras técnicas de investigación
  •     El diseño y la conducción de la observación participante
  •         La definición del problema de investigación
  •         Fases en el proceso de observación
  •         Estrategias de muestreo y selección
  •         Acceso al lugar de observación
  •         Establecimiento de relaciones en el campo
  •         Recogida de información
  •             Principios para la recogida de información
  •             Tipos de elementos que observar
  •             Tipos de notas de campo
  •             Formas de grabación de la información observada
  •         Análisis de la información
  •         Redacción del informe de investigación
  •     Bibliografía
  • Notas



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Técnicas de investigación social y educativa · Créditos