Buy
Bookshop
Digitalización del patrimonio: archivos, bibliotecas y museos en la red
AnonymousUser

Index

  • Digitalización del patrimonio: archivos, bibliotecas y museos en la red

  • (1)
  • Digitalización del patrimonio: archivos, bibliotecas y museos en la red
  • Digitalización del patrimonio: archivos, bibliotecas y museos en la red (1)
  •     ACCIÓN CULTURA
  • ACCIÓN CULTURA (1)
  • Prólogo
  • La informacionalización de la cultura. A modo de presentación
  • Las políticas internacionales de digitalización y su desarrollo en España
  •     1. Los proyectos de digitalización en el mundo
  •         1.1. De la Bibliotheca Universalis a la Biblioteca Digital Mundial
  •     2. Políticas y programas europeos en materia de digitalización
  •         2.1. eContent (2001-2004)
  •         2.2. Principios de Lund y Plan de Acción
  •             2.2.1. Principios de Lund
  •             2.2.2. Plan de Acción de Lund
  •         2.3. eEurope 2005: una sociedad de la información para todos
  •         2.4. eContentplus (2005-2008)
  •         2.5. i2010
  •         2.6. Acciones comunitarias 2005-2008
  •             2.6.1. Plan Dinámico de Acción
  •             2.6.2. Grupo de expertos de alto nivel
  •             2.6.3. Recomendación de la Comisión
  •             2.6.4. Conclusiones del Consejo de Europa
  •             2.6.5. Información Científica
  •     3. Biblioteca Digital Europea, TEL, Europeana y otros proyectos auspiciados por la UE
  •         3.1. La Biblioteca Digital Europea
  •         3.2. TEL (The European Library, La Biblioteca Europea)
  •         3.3. Europeana
  •         3.4. Europeana Local
  •         3.5. Otros proyectos y actuaciones en Europa
  •     4. Políticas, proyectos y actuaciones en España
  •         4.1. Políticas y planes estatales
  •             4.1.1. El Plan AVANZA
  •             4.1.2. Colecciones digitales
  •             4.1.3. Biblioteca Nacional de España
  •             4.1.4. La Comisión Española sobre la digitalización y la accesibilidad en línea del material y la conservación digital (CEDALMAC)
  •         4.2. Comunidades Autónomas
  •         4.3. Estudios territoriales sobre el estado de la cuestión en políticas digitales
  •     5. Conclusión
  • Diseño de un depósito institucional para la difusión de la producción corporativa
  •     1. Presentación
  •     2. Aproximación a los depósitos institucionales
  •         2.1. Definición y objetivos
  •         2.2. Origen y beneficios
  •         2.3. Características
  •     3. Creación de un depósito institucional
  •         3.1. Aspectos previos a considerar
  •         3.2. Implementación
  •             3.2.1. Planificación
  •             3.2.2. Costes
  •             3.2.3. Gestión y administración
  •     4. Políticas de mandato e incentivación
  •     5. Servicios de valor añadido
  •     6. Conclusiones
  • La virtualización de las instituciones del patrimonio: navegando por el museo
  •     1. Políticas de virtualización y digitalización en los museos
  •     2. La digitalización de colecciones
  •         2.1. Los catálogos en línea
  •         2.2. El etiquetaje colaborativo
  •     3. Las tecnologías como instrumentos para la conservación de las colecciones
  •     4. El papel de las TIC en la creación y difusión de las colecciones
  •         4.1. Creación y ampliación de los fondos
  •         4.2. El acceso a nuevos públicos
  •         4.3. El uso educativo de las colecciones digitales
  • Archivos, la doble faz de la digitalización
  •     1. El marco jurídico-legal y normativo
  •     2. El ciclo de vida y su gestión
  •     3. Los documentos de carácter histórico
  •     4. Los documentos administrativos
  •     5. La gestión de los documentos digitales
  • Gestión de bibliotecas digitales: conceptos y elementos básicos en la gestión de colecciones digitales
  •     1. Introducción
  •     2. Conceptualización
  •     3. Funciones
  •     4. Contenidos
  •     5. Usuarios y usabilidad
  •     6. Servicios
  •     7. Perfiles profesionales
  •     8. Conclusiones
  • La gestión de la propiedad intelectual en las colecciones digitales y el fomento del acceso libre a la información
  •     1. El marco legal
  •         1.1. La propiedad intelectual
  •             1.1.1. Derechos morales y derechos de explotación
  •         1.2. Licencias para contenidos libres
  •     2. La gestión de materiales ajenos
  •     3. La difusión de materiales propios
  •         3.1. La difusión libre de materiales
  •             3.1.1. Cómo asignar una licencia de Creative Commons
  •     4. Conclusión
  • Formación de la ciudadanía en entornos de información electrónica: alfabetización informacional
  •     1. Alfabetización informacional: elemento clave para construir ciudadanía en la sociedad de la información
  •     2. Aprendizaje permanente y ciudadanía
  •     3. Bibliotecas Públicas y ALFIN: la función social de las bibliotecas
  •     4. Biblioteca 2.0 y ALFIN, una alianza necesaria
  • Bibliografía
  • Notas



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Digitalización del patrimonio: archivos, bibliotecas y museos en la red · ACCIÓN CULTURA (1)