Buy
Bookshop
Ciudades efímeras
AnonymousUser

Index

  • Ciudades efímeras

  • (1)
  • Ciudades efímeras
  • Ciudades efímeras (1)
  • Ciudades efímeras (2)
  • Ciudades efímeras (3)
  • Ciudades efímeras (4)
  • Ciudades efímeras (5)
  • Introducción
  • PRIMERA PARTE EL TURISMO URBANO
  • Capítulo I. Introducción. El turismo y las ciudades. La ciudad y los turistas
  •     1. El turismo en la ciudad contemporánea
  •     2. Cuestión de cifras. La afluencia de turistas a las ciudades
  • Capítulo II. Las ciudades como destino turístico
  •     1. Los elementos del sistema turístico urbano
  •         1.1. La oferta del turismo urbano: atracciones y productos
  •         1.2. Tipologías de ciudades turísticas
  •         1.3. La demanda turística
  •         1.4. La demanda del turismo urbano
  •     2. Las estrategias urbanas vinculadas al turismo
  •         2.1. Los efectos del turismo sobre la esfera económica de las ciudades
  •         2.2. Los efectos del turismo sobre la imagen de las ciudades
  •         2.3. La aportación del turismo a la revalorización espacial de las ciudades
  •         2.4. Cuando el turismo no es la solución
  • Capítulo III. La gestión de la ciudad turística
  • SEGUNDA PARTE LA CELEBRACIÓN Y LA GESTIÓN DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LAS CIUDADES
  • Capítulo I. El turismo de eventos: planteamientos generales
  •     1. Qué es un evento
  •     2. Los eventos como profesión
  •     3. Asociacionismo
  •     4. Publicaciones profesionales específicas
  •     5. Los eventos sobre eventos
  • Capítulo II. El turismo de eventos como producto turístico
  •     1. Los eventos como productos turísticos
  •     2. Tipología de eventos
  •     3. Un estado de la cuestión
  •         3.1. Análisis bibliométrico
  •     4. Un modelo para la planificación del turismo de eventos
  •         La naturaleza experiencial y efímera de los eventos
  •         Las motivaciones y el comportamiento de la demanda>
  •         Planificación y organización profesional de los eventos
  •         Los impactos sobre el territorio y la comunidad
  •         Patrones y procesos del turismo de eventos
  • Capítulo III. La demanda del turismo de eventos
  •     1. La demanda de eventos, un mercado en alza
  •     2. Los festivales culturales como ejemplo de la motivación de la demanda por participar en eventos turísticos
  •     3. La experiencia turística de los participantes en eventos
  • Capítulo IV. La política turística y la planificación de eventos en ciudades y regiones urbanas
  •     1. Los eventos turísticos en el marco de la política pública y el desarrollo local
  •     2. La gestión de la política pública de eventos
  •     3. Modelos y casos de políticas públicas de eventos turísticos a diferentes escalas territoriales
  •         La política de eventos australiana
  • Capítulo V. Pautas para la planificación de eventos en la ciudad
  •     1. El marco estratégico para la gestión de eventos
  •     2. Investigación y diseño: Identificación de objetivos y concepto creativo
  •         2.1. Determinación de objetivos y valoración de necesidades
  •         2.2. El concepto creativo. Creación de ideas y creatividad
  •     3. La planificación del evento
  •         3.1. Las diferentes tareas en la organización de un evento
  •         3.2. Documentos y herramientas de planificación: el calendario de producción[7]
  •         3.3. La selección del lugar. Un punto clave
  •         3.4. Los servicios de transporte
  •         3.5. La gestión de recursos
  •         3.6. Gestión de riesgos
  •     4. La producción del evento: el día D
  •     5. La evaluación y el Return On Investment (ROI) en eventos
  •         5.1. El ROI
  • Capítulo VI. Tendencias en los eventos. Sostenibilidad
  •     1. La Sostenibilidad aplicada a los eventos. Evolución
  •     2. El concepto de evento sostenible
  •     3. Una propuesta metodológica para planificar y organizar eventos sostenibles
  •     3.1. Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad
  •     3.2. Teoría de los stakeholders o agentes implicados
  •     4. Buenas prácticas de gestión sostenible en eventos
  •         4.1. La compensación de emisiones de CO2 y los eventos neutros en carbono
  •     5. Aspectos sociales y económicos
  •         5.1. Las actividades paralelas
  •     6. Evaluación de la sostenibilidad y la responsabilidad
  • Conclusiones
  • Bibliografía
  • Notas



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Ciudades efímeras · Introducción