Buy
Bookshop
Aprovisionamiento y montaje para servicios de catering. HOTR0308
AnonymousUser

Index

  • Aprovisionamiento y montaje para servicios de catering. HOTR0308

  • (1)
  • (2)
  • Presentación del manual
  • Bloque 1 Organización del departamento de montaje en instalaciones de catering
  •     Capítulo 1 Departamentalización habitual según tipos de establecimiento de catering
  •         1. Introducción
  •         2. Definición
  •         3. Organización en departamentos
  •             3.1. Áreas
  •             3.2. Aplicación práctica
  •         4. Resumen
  •     Capítulo 2 Organización y formas de trabajo en el contexto profesional de catering
  •         1. Introducción
  •         2. Organización del departamento de montaje
  •         3. Formas de trabajo en el contexto profesional de catering
  •             3.1. Establecer la imagen de la empresa y de cada producto/servicio
  •             3.2. Encontrar los canales de distribución más adecuados
  •             3.3. Diseñar una política de precios apropiada
  •             3.4. Realizar campañas publicitarias de forma periódica
  •         4. Resumen
  •     Capítulo 3 Relaciones con otros departamentos
  •         1. Introducción
  •         2. La relación interdepartamental
  •             2.1. Importancia de la comunicación interdepartamental
  •         3. Resumen
  •     Capítulo 4 Características, formación y funcionamiento de grupos de trabajo en un catering
  •         1. Introducción
  •         2. Creación de grupos de trabajo
  •             2.1. Formación de los grupos de trabajo
  •             2.2. Tipología de los integrantes de un grupo de trabajo
  •         3. Función de los integrantes de un grupo de trabajo. Actitud del líder
  •         4. Funcionamiento de los grupos de trabajo
  •             4.1. Aplicación práctica
  •         5. Resumen
  •     Capítulo 5 Aplicación al catering del concepto de trabajo en equipo: el espíritu de equipo y la sinergia
  •         1. Introducción
  •         2. Trabajo en equipo
  •         3. El espíritu del trabajo en equipo
  •             3.1. Actitudes en un equipo de trabajo. Coordinador
  •         4. La sinergia. Definición
  •             4.1. Sinergia modular
  •         5. Resumen
  •     Capítulo 6 Procesos de comunicación interpersonal en el catering: el 'feed-back' y la escucha efectiva
  •         1. Introducción
  •         2. Procesos de comunicación
  •             2.1. Elementos que intervienen en la comunicación
  •             2.2. Comunicación en el catering
  •         3. Habilidades comunicativas
  •             3.1. Habilidades interpersonales más importantes
  •         4. El feed-back
  •             4.1. Proceso y reacciones en el 'feed-back'
  •         5. Barreras para la comunicación en catering y soluciones
  •         6. Resumen
  •     Capítulo 7 Materiales y equipos de montaje de servicios de catering
  •         1. Introducción
  •         2. Menaje reutilizable: cristalería, cubertería, mantelería y vajilla
  •             2.1. Cristalería
  •             2.2. Cubertería
  •             2.3. Mantelería
  •             2.4. Vajilla
  •         3. Menaje desechable
  •         4. Material diverso de mayordomía
  •         5. Equipos: trolleys, cabinas, cestos y termos
  •         6. Productos promocionales
  •         7. Resumen
  •     Capítulo 8 Maquinaria y equipos habituales: identificación, funciones, modo de operación y mantenimiento sencillo
  •         1. Introducción
  •         2. La restauración para colectividades
  •             2.1. Restauración social
  •             2.2. Restauración social-comercial
  •         3. La producción para colectividades
  •         4. La cinta de montaje
  •         5. Termoenvasadora
  •         6. Termoselladora
  •         7. Empaquetadora de cubiertos
  •         8. Robots y semirobots de montaje
  •         9. Lector de tarjetas
  •         10. Resumen
  •     Capítulo 9 Compañías de transporte con servicio de catering más habituales
  •         1. Introducción
  •         2. Características de los transportes de viajeros
  •             2.1. Características del catering en Avión
  •             2.2. Características del catering en barco
  •             2.3. Características del catering en tren
  •             2.4. Características del catering para autobús
  •         3. Servicio de pago. Servicios gratuitos
  •         4. Resumen
  •     Capítulo 10 Diagramas de carga en contenedores según el tipo de transporte
  •         1. Introducción
  •         2. Logística
  •         3. Preparación de contenedores
  •         4. Diagramas de carga en contenedores
  •         5. Herramientas informáticas
  •         6. Resumen
  •     Capítulo 11 Especificaciones en la restauración colectiva
  •         1. Introducción
  •         2. La restauración colectiva
  •         3. Tipos de cliente
  •             3.1. La restauración tradicional
  •             3.2. La restauración social
  •             3.3. Restauración comercial
  •         4. Presentación
  •             4.1. Restauración tradicional
  •             4.2. Restauración social
  •             4.3. Restauración comercial
  •         5. Productos
  •         6. Oferta gastronómica
  •             6.1. Las dietas. Definición
  •             6.2. Los regímenes alimentarios
  •         7. Materiales utilizados
  •         8. Resumen
  • Bloque 2 El proceso de aprovisionamiento para servicios de catering
  •     Capítulo 1 Almacén, economato y bodega
  •         1. Introducción
  •         2. El departamento de compras
  •         3. Solicitud y recepción: métodos sencillos, documentación y aplicaciones
  •             3.1. Los distribuidores
  •             3.2. Recepción de mercancías
  •         4. Almacenamiento: métodos sencillos y aplicaciones
  •         5. Controles de almacén
  •         6. Resumen
  •     Capítulo 2 Desarrollo del proceso de aprovisionamiento interno
  •         1. Introducción
  •         2. Documentación
  •         3. Formalización y traslado de solicitudes sencillas
  •         4. Ejecución de operaciones en el tiempo y forma requeridos
  •             4.1. Pedidos externos a proveedores
  •             4.2. Vales a economato
  •             4.3. Vales a otros departamentos (transfers)
  •             4.4. Comandas
  •             4.5. Escandallos
  •             4.6. Aplicación práctica
  •         5. Resumen
  •     Capítulo 3 Seguridad de los productos
  •         1. Introducción
  •         2. Condiciones de la mercancía
  •             2.1. El estado de los embalajes
  •             2.2. Las fechas de caducidad
  •             2.3. Aspecto de las mercancías
  •             2.4. Factores organolépticos
  •         3. Condiciones de conservación de los productos
  •             3.1. Conservación por frío
  •             3.2. Conservación por calor
  •             3.3. Conservación a temperatura y humedad ambiente
  •         4. Resumen
  • Bloque 3 El proceso de montaje para servicios de catering
  •     Capítulo 1 Fases
  •         1. Introducción
  •         2. Puesta a punto del material y equipos (mise en place)
  •         3. Interpretación de la orden de servicio
  •         4. Aprovisionamiento de géneros y elaboraciones culinarias
  •             4.1. Aprovisionamiento para eventos
  •             4.2. Aprovisionamiento para clientela cautiva
  •         5. Montaje del servicio de catering
  •             5.1. Montaje según servicio a llevar a cabo
  •             5.2. Montaje atendiendo al tipo de servicio
  •         6. Disposición para su cargo
  •         7. Resumen
  •     Capítulo 2 Tipos de montaje de servicios de catering más habituales
  •         1. Introducción
  •         2. Montaje en catering de transportes
  •         3. Montaje en catering de colectividades y a domicilio
  •             3.1. Tipos de mesas para colectividades
  •         4. Resumen
  •     Capítulo 3 Elaboraciones culinarias habituales en los distintos servicios de catering
  •         1. Introducción
  •         2. Estilos culinarios según colectividades
  •             2.1. En servicios hospitalarios
  •             2.2. En colegios, residencias y geriátricos
  •             2.3. En catering para eventos, celebraciones y congresos
  •         3. Las preparaciones más habituales
  •             3.1. Aperitivos-Guarniciones
  •             3.2. Platos de carne
  •             3.3. Platos de pescado
  •         4. Resumen
  •     Capítulo 4 El montaje de productos destinados a la venta a bordo de medios de transporte
  •         1. Introducción
  •         2. Equipos: trolleys y cabinas
  •         3. Productos: chocolates, tabaco, joyería, perfumería, alcohol e infantiles
  •         4. Seguridad: candados, precintos numerados, cintas de acero. trazabilidad de la venta a bordo
  •         5. Almacenamiento: depósito fiscal, depósito aduanero y depósito nacional
  •         6. Documentación habitual aprobada por la autoridad aduanera
  •         7. Resumen
  • Bibliografía



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Aprovisionamiento y montaje para servicios de catering. HOTR0308 · Presentación del manual