Buy
Bookshop
Una palabra vale más que mil imágenes
AnonymousUser

Index

  • Una palabra vale más que mil imágenes

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • (5)
  • (6)
  • PRÓLOGO
  • PRÓLOGO
  •     Fidel del Castillo
  • HOMENAJE AL COPYWRITING
  • APRENDE A PENSAR Y A ESCRIBIR DE FORMA CREATIVA
  • Pensar antes de escribir
  • Pensar antes de escribir
  •     1. Redacción de contenidos y redacción publicitaria
  •     2. El inicio de todo: el concepto
  •         2.1. El concepto publicitario
  •         2.2. El proceso de conceptualización
  •     3. Dos fórmulas clásicas: la USP y la reason why
  •     4. Una fórmula moderna: los insights. Escribir con la voz del consumidor
  •     5. La creatividad no es un talento innato
  •     6. Conclusiones
  •     7. Actividad
  • Escribir después de pensar
  • Escribir después de pensar
  •     1. ¿Qué es la redacción publicitaria?
  •         1.1. ¿En qué consiste?
  •         1.2. ¿Cuáles son los fundamentos de la redacción publicitaria?
  •         1.3. ¿Cómo es un redactor publicitario?
  •         1.4. ¿Cómo se organiza un departamento creativo?
  •     2. Las funciones del redactor publicitario
  •         2.1. Función estratégica
  •         2.2. Función creativa
  •         2.3. Función conceptual
  •         2.4. Función redaccional
  •         2.5. Función argumentativa
  •         2.6. Control del proceso creativo
  •         2.7. Toma de decisiones
  •     3. ¿Cómo escribir un buen texto publicitario?
  •         3.1. Algunos trucos
  •         3.2. Consejos para escribir mejor
  •         3.3. Reglas de oro para escribir textos brillantes
  •     4. Una lección para no olvidar: no somos artistas
  •     5. Conclusiones
  •     6. Actividad
  • Pensar, escribir y reescribir
  • Pensar, escribir y reescribir
  •     1. Los principios de la redacción publicitaria
  •         1.1. Rigor
  •         1.2. Claridad
  •         1.3. Precisión
  •     2. La coherencia y la unidad de campaña
  •     3. El tono y el estilo nos definen
  •         3.1. ¿Cómo se define un tono?
  •         3.2. De los valores de marca al estilo del texto
  •         3.3. Variaciones del tono
  •         3.4. Escribe tal y como hablas
  •     4. Simplicidad y síntesis. Hazlo fácil
  •     5. ¿Cómo escribir titulares, bodycopies y eslóganes?
  •         5.1. El titular
  •         5.2. El bodycopy
  •         5.3. El eslogan
  •     6. Storytelling. El arte de saber contar una buena historia
  •     7. Transmedia storytelling. El arte de alargar las historias hasta el infinito y más allá
  •     8. El humor como herramienta publicitaria
  •         8.1. El humor en la creatividad
  •     9. La creación de personajes
  •     10. Siempre hay otra forma de contar una misma idea
  •     11. Conclusiones
  •     12. Actividad
  • Escribir para distintos medios
  • Escribir para distintos medios
  •     1. Escribir para el audiovisual
  •     2. Escribir para prensa
  •     3. Escribir para radio y pódcast
  •     4. Escribir para el mundo digital
  •         4.1. Escribir webs
  •         4.2. Escribir posts
  •         4.3. Escribir newsletters y emailings
  •         4.4. Escribir banners
  •     5. Escribir un buen anuncio para cualquier medio
  •     6. Escribir branded content
  •         6.1. El caso Popeye
  •     7. Conclusiones
  •     8. Actividad
  • BIBLIOGRAFÍA
  • AUTORÍA



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Una palabra vale más que mil imágenes · (2)