Buy
Bookshop
Introducción a la psicología forense
AnonymousUser
Index
Introducción a la psicología forense
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
Prólogo
Prólogo
Ramón Arce Fernández
Introducción
La psicología forense: origen y fundamentación orientada a la intervención profesional
La psicología forense: origen y fundamentación orientada a la intervención profesional
1. De la psicología jurídica a la psicología forense
1.1. La psicología jurídica: breve historia de su evolución en España
1.2. Campos de investigación y aplicación de la psicología jurídica
2. Fundamentos de la psicología forense
2.1. Conjugando conocimientos para el ejercicio de la psicología forense
2.2. La intervención en psicología forense
3. La aplicación de la psicología forense al contexto jurídico
3.1. La figura del perito psicológico
3.2. Encargo en la intervención en la psicología forense
4. Proceso general de evaluación psicológica forense
La evaluación psicológica forense
La evaluación psicológica forense
1. Método de evaluación psicológica en el ámbito pericial psicológico
2. Técnicas de entrevista aplicadas al ámbito forense
2.1. Aspectos generales
2.2. Diseño
2.3. Habilidades comunicativas
2.4. Gestión de los objetivos o targets
2.5. Tipos de preguntas recomendadas
2.6.Gestión de las alteraciones en el discurso
3. Pruebas de evaluación psicológica
3.1. Test psicológicos
3.2. Escalas e inventarios
3.3. Aspectos esenciales en la selección e integración de test
Elaboración y ratificación del informe pericial psicológico
Elaboración y ratificación del informe pericial psicológico
1. Principios generales en la elaboración de un informe pericial psicológico
2. Tipologías de informe psicológico
3. Estructura y contenido del informe pericial psicológico
3.1. Introducción (portada, datos identificativos y objetos de pericia)
3.2. Metodología
3.3. Resultados
3.4. Consideraciones forenses
3.5. Conclusiones
3.6. Cierre del informe
4. Aspectos especiales de la emisión del informe pericial psicológico: el contrainforme y la contrapericia
5. Ratificación y/o defensa del informe pericial psicológico en la Sala de Justicia
6. Dificultades en el proceso de redacción y defensa de un informe pericial psicológico
6.1. Integración de resultados y establecimiento de conclusiones
6.2. Elaboración del informe y su devolución
6.3. Preparación de la vista oral
6.4. Ratificación y/o defensa
Actividades y casos prácticos
Actividades y casos prácticos
1. Consideraciones previas
2. Actividades
3. Casos prácticos
4. Soluciones
Bibliografía
In this book:
Content of the Book
My notes
My highlights
Settings
Font:
- Original Font -
Arial
Courier
Georgia
Palatino
Sans Forgetica
Tahoma
Times New Roman
Verdana
Text size:
Aa
Aa
Reset text size
Background color:
Aa
Aa
Aa
Aa
Interface language:
English (US)
English (UK)
Español
Català
Bookmarks
Highlights
Notes
Facebook
Twitter
LinkedIn
Dictionary
Wikipedia
1
Introducción a la psicología forense
· La psicología forense: origen y fundamentación orientada a la intervención profesional