Buy
Bookshop
¿Qué se come aquí?
AnonymousUser

Index

  • ¿Qué se come aquí?

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • (5)
  • Ars Alimentaria
  • Ars Alimentaria (1)
  • Introducción
  • Introducción
  •     Andrés López Ojeda, Ricardo Hernández López, Héctor Favila Cisneros y Celia Guzmán Hernández
  • Presencia, oportunidades y desafíos de la gastronomía en Pueblos Mágicos. Una conexión entre patrimonio y turismo
  • Presencia, oportunidades y desafíos de la gastronomía en Pueblos Mágicos. Una conexión entre patrimonio y turismo
  •     Héctor Favila Cisneros, Andrés López Ojeda, Ricardo Hernández López y Celia Guzmán Hernández
  •     1. Introducción
  •     2. La gastronomía mexicana: acercamiento a la dimensión de su presencia
  •     3. La gastronomía como patrimonio y su conexión con el turismo
  •     4. Oportunidades y desafíos de la gastronomía como bien patrimonial en los Pueblos Mágicos
  •     5. Conclusiones
  • Bibliografía
  • La puesta en valor de la gastronomía distintiva y sus efectos en la atracción de visitantes: el caso de Pueblos Mágicos seleccionados
  • La puesta en valor de la gastronomía distintiva y sus efectos en la atracción de visitantes: el caso de Pueblos Mágicos seleccionados
  •     Hazael Cerón Monroy, Alberto Peralta de Legarreta y José Ángel Díaz Rebolledo
  •     1. Introducción
  •     2. La gastronomía distintiva
  •     3. La gastronomía distintiva en los Pueblos Mágicos
  •     4. Metodología
  •     5. Resultados
  •     6. Conclusiones
  • Bibliografía
  • Patrimonio alimentario y turismo rural. La transformación de los paisajes gastronómicos en los Pueblos Mágicos de Tequisquiapan y Bernal
  • Patrimonio alimentario y turismo rural. La transformación de los paisajes gastronómicos en los Pueblos Mágicos de Tequisquiapan y Bernal
  •     Daniel de Jesús Contreras
  •     1. Introducción
  •     2. Tequisquiapan: hacia la configuración de un paisaje gastronómico «internacional»
  •     3. Bernal y la reivindicación de la gastronomía tradicional
  •     4. Conclusiones
  • Bibliografía
  • De la tradición al cosmopolitismo culinario. El ensamblaje del paisaje alimentario y su relación con el turismo gastronómico en Cholula, Puebla
  • De la tradición al cosmopolitismo culinario. El ensamblaje del paisaje alimentario y su relación con el turismo gastronómico en Cholula, Puebla
  •     Adrián Hernández Cordero y José Antonio Vázquez-Medina
  •     1. Introducción
  •     2. Cholula: la formación de un Pueblo Mágico
  •     3. Paisajes alimentarios cholultecas: entre el turismo y el cosmopolitismo
  •     4. Entre el mercado, las pulquerías y el Container City: la tradición y el cosmopolitismo culinario en la narrativa turística de Cholula
  •     5. Conclusiones
  • Bibliografía
  • Gastronomía tradicional y ritualidad en la celebración de la fiesta patronal de Xico, Veracruz
  • Gastronomía tradicional y ritualidad en la celebración de la fiesta patronal de Xico, Veracruz
  •     María Madrazo Miranda y Laura Reyes Montes
  •     1. Introducción
  •     2. Contexto socioambiental de Xico
  •     3. La fiesta de Santa María Magdalena
  •     4. Espacios y tiempos para los rituales
  •         4.1. Ritual de la bendición de las semillas
  •         4.2. Ritual de comensalidad
  • Bibliografía
  • De chile, de dulce y de manteca: festivales, ferias y encuentros de cocina tradicional en Pueblos Mágicos del estado de Coahuila de Zaragoza
  • De chile, de dulce y de manteca: festivales, ferias y encuentros de cocina tradicional en Pueblos Mágicos del estado de Coahuila de Zaragoza
  •     Jesús Alberto Salas Cortés, Christian Ali Pérez Martínez y F. Xavier Medina
  •     1. Introducción
  •     2. Arteaga
  •         2.1. Festival de las Siete Cazuelas
  •         2.2. Feria de los Asados de Arteaga
  •     3. Saltillo
  •         3.1. Festival Saltillo de mis Sabores
  •         3.2. Feria de la Enchilada Artesanal de Saltillo
  •         3.3. Festival del Tamal y el Atole Norteño
  •     4. General Cepeda
  •     5. Eventos de cocina
  •     6. Conclusiones
  • Valor social y simbólico del patrimonio gastronómico y su puesta en escena turística en el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste, Jalisco
  • Valor social y simbólico del patrimonio gastronómico y su puesta en escena turística en el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste, Jalisco
  •     Martha Garduño Mendoza, Viviana Yarely Nájera Martínez, María Magdalena Munguía Reyes e Irma Yolanda Cortés Soto
  •     1. Introducción
  •     2. Consideraciones básicas. Patrimonio gastronómico y su valor social y simbólico
  •     3. Turismo y patrimonio gastronómico
  •     4. El Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste y el turismo
  •     5. Patrimonio gastronómico del Pueblo Mágico
  •     6. Valor social y simbólico del patrimonio gastronómico de San Sebastián del Oeste y su puesta en escena turística
  •     7. Conclusiones
  • Bibliografía
  • La configuración gastronómica y el turismo en el Pueblo Mágico de Malinalco, estado de México
  • La configuración gastronómica y el turismo en el Pueblo Mágico de Malinalco, estado de México
  •     Celia Guzmán Hernández, Andrés López Ojeda, Ricardo Hernández López y Héctor Favila Cisneros
  •     1. Introducción
  •     2. Malinalco: localización y atractivos
  •     3. Cosmopolitismo gastronómico y tipologías explicativas
  •         3.1. Gastronomía tradicional de casa
  •         3.2. Gastronomía implantada
  •         3.3. Gastronomía tradicional de mercado
  •         3.4. Gastronomía estandarizada
  •         3.5. Gastronomía de innovación
  •     4. Conclusiones
  • Bibliografía
  • Pueblos Mágicos y rutas turístico-gastronómicas. Análisis de dos casos: Michoacán y Oaxaca
  • Pueblos Mágicos y rutas turístico-gastronómicas. Análisis de dos casos: Michoacán y Oaxaca
  •     Enrique Martínez Velásquez y Federico Gerardo Zúñiga Bravo
  •     1. Introducción
  •     2. Rutas turístico-temáticas para la puesta en valor del patrimonio agroalimentario
  •     3. Lo que se come y se bebe. Rutas, festivales, ferias y eventos para potenciar la oferta gastrocultural de los Pueblos Mágicos
  •     4. Conclusiones
  • Bibliografía
  • Ruta gastronómica monarca. Cocina tradicional y desarrollo local
  • Ruta gastronómica monarca. Cocina tradicional y desarrollo local
  •     Andrea Edurne Jiménez Ruiz e Iván García Hinojosa
  •     1. Introducción
  •     2. El patrimonio gastronómico como atracción turística
  •     3. Turismo gastronómico. Actualidad y promoción en México
  •     4. Ruta gastronómica monarca. Estrategia de aprovechamiento turístico
  •     5. Potencial turístico y gastronómico
  •         5.1. Contexto geográfico
  •         5.2. Inventario de atractivos turísticos y gastronómicos. Análisis del patrimonio
  •         5.3. DOFA
  •         5.4. Diseño y operación
  •     6. Conclusiones
  • Bibliografía
  • Palizada, Campeche, consolidación de la identidad gastronómica de un Pueblo Mágico
  • Palizada, Campeche, consolidación de la identidad gastronómica de un Pueblo Mágico
  •     Rafael Enrique Meneses López
  • Bibliografía



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
¿Qué se come aquí? · (4)