Buy
Bookshop
Turismo rural online
AnonymousUser

Index

  • Turismo rural online

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • Introducción
  • Introducción
  •     1. Antecedentes: el turismo rural frente a internet
  •     2. Justificación
  •     3. Estructura
  • Estado de la cuestión
  • Estado de la cuestión
  •     1. Internet y el entorno 2.0, entre las páginas web y los medios sociales
  •         1.1. Internet y la conectividad
  •         1.2. Las nuevas tecnologías de la información
  •         1.3. La web 2.0 y la comunicación
  •         1.4. Google y el posicionamiento
  •         1.5. Los medios sociales y la interacción con el usuario
  •     2. El nuevo escenario del turismo en el que interactúan turistas, empresas y destinos
  •         2.1. Antecedentes
  •         2.2. El turismo 2.0
  •         2.3. El nuevo turista rural conectado
  •         2.4. Las fases del viaje del turista rural
  •         2.5. Los destinos turísticos inteligentes
  •         2.6. La distribución turística
  •         2.7. El perfil tecnológico del turismo rural
  • Un método de análisis online
  • Un método de análisis online
  •     1. Hipótesis de investigación
  •     2. Objetivo principal y objetivos específicos
  •     3. Selección de indicadores
  •         3.1. Modelo extendido de adopción del comercio en internet (eMICA)
  •         3.2. Los indicadores de las páginas web
  •         3.3. Los indicadores de medios sociales
  • Caso práctico: Comunitat Valenciana
  • Caso práctico: Comunitat Valenciana
  •     1. Fuentes de información empleadas
  •         1.1. Informes, páginas web y medios sociales
  •         1.2. Las fases de viaje del turista
  •     2. Las matrices de análisis web y de medios sociales
  •         2.1. La matriz de análisis web
  •         2.2. La matriz de análisis de medios sociales
  •     3. El análisis a partir de los componentes principales
  •     4. La visualización mediante un sistema de información geográfica
  • Resultados
  • Resultados
  •     1. El desarrollo de los municipios turísticos del interior en internet
  •     2. El necesario análisis diferenciado por fases de desarrollo
  •     3. Los municipios que más destacan en su desarrollo en internet
  •     4. Entre las comarcas más y menos desarrolladas en internet
  •     5. Los resultados más relevantes por provincias
  • Conclusiones
  • Conclusiones
  •     1. Respuesta a las hipótesis de trabajo
  •     2. La consecución de los objetivos establecidos
  •     3. Reflexiones finales
  • Futuras investigaciones y nuevas tendencias
  • Índice de acrónimos
  • Referencias bibliográficas



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Turismo rural online · (2)