Buy
Bookshop
Territorios transmedia y narrativas audiovisuales
AnonymousUser

Index

  • Territorios transmedia y narrativas audiovisuales

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • (5)
  • (6)
  • Introducción. Bienvenidos a la cultura de la convergencia
  • Teorías de lo transmediático
  • Teoría de la comunicación digital transmediática: una aproximación a partir de la posmodernidad tardía
  • Teoría de la comunicación digital transmediática: una aproximación a partir de la posmodernidad tardía
  •     Leonarda García-Jiménez, Juan José Sánchez Soriano
  •     1. Introducción
  •     2. La posmodernidad tardía
  •     3. Del acceso al algoritmo transmedia
  •     4. Temáticas periféricas y participación democrática
  •     5. A modo de conclusión
  •     Bibliografía
  • ¿Hackeando la realidad?
  • ¿Hackeando la realidad?
  •     Gabri Ródenas Cantero
  •     1. Introducción
  •     2. 1995. De Internet Explorer a la red 2.0
  •     3. Comienza el espectáculo
  •     4. V de Vendetta, Mr. Robot, Black Mirror: los diagnósticos en forma de ficción audiovisual transmedia
  •     5. Anonymous frente a Daesh
  •     6. ¿Hackeando la realidad?
  •     7. ¿Y ahora qué? Epílogo
  •     Bibliografía
  • Series de ficción, fenómeno fan y narrativas transmedia
  • Los fans como traductores y distribuidores de contenido en el ecosistema transmedia: promocionando series de televisión españolas en el extranjero
  • Los fans como traductores y distribuidores de contenido en el ecosistema transmedia: promocionando series de televisión españolas en el extranjero
  •     María José Establés Heras, Mar Guerrero-Pico
  •     1. Introducción
  •     2. Marco teórico
  •     3. Las series de televisión Isabel y El Ministerio del Tiempo
  •     4. Metodología
  •     5. Análisis
  •     6. Conclusiones
  •     Bibliografía
  • La fragmentación del relato en Battlestar Galactica: el fan como productor autorizado de narraciones expansivas
  • La fragmentación del relato en Battlestar Galactica: el fan como productor autorizado de narraciones expansivas
  •     Noor Yasmina Benchichah López
  •     1. Introducción
  •     2. El fan en la era de la narración transmedia
  •     3. El Battleverse y la producción fan
  •     4. El Battleverse y el canon
  •     5. Reflexión final
  •     Bibliografía
  • Territorios lúdicos
  • Estrategias de comunicación y narrativas transmedia: la promoción en entornos digitales de los videojuegos Diablo III y Diablo III, Reaper of Soul
  • Estrategias de comunicación y narrativas transmedia: la promoción en entornos digitales de los videojuegos Diablo III y Diablo III, Reaper of Soul
  •     Miguel Ángel Nicolás Ojeda, César San Nicolás Romera, Josefa Ros Velasco
  •     1. Introducción
  •     2. El fenómeno transmedia en el contexto publicitario digital
  •         2.1. Caso de estudio: la estrategia de comunicación digital transmedia de Diablo III y Diablo III, Reaper of Soul
  •         2.2. Análisis de resultados
  •     3. Conclusiones
  •     Bibliografía
  • Los juegos de rol en el entorno transmedia. Una puerta directa al universo narrativo
  • Los juegos de rol en el entorno transmedia. Una puerta directa al universo narrativo
  •     Pablo Asensio Duarte
  •     1. Introducción
  •     2. ¿Qué son los juegos de rol?: un análisis del objeto de estudio
  •         2.1. Definiendo los juegos de rol
  •         2.2. Tipologías de juegos de rol
  •     3. ¡Este universo lo creamos todos!: juegos de rol y narrativas transmedia
  •         3.1. Las ambientaciones de los juegos de rol como universos narrativos
  •         3.2. La creación colaborativa del relato en los juegos de rol
  •         3.3. Inmersión y narrativa en los juegos de rol
  •         3.4. Los relatos derivados de los juegos de rol
  •     4. Conclusiones sobre el valor de los juegos de rol aplicado a las narrativas transmedia
  •     Bibliografía
  • Play, don’t tell. Hacia una taxonomía de los newsgames en el marco del periodismo transmedia
  • Play, don’t tell. Hacia una taxonomía de los newsgames en el marco del periodismo transmedia
  •     Santiago Peribañez
  •     1. Introducción
  •     2. Newsgames y periodismo transmedia
  •     3. Hacia una tipología de los newsgames
  •     4. Los newsgames en el marco de los géneros periodísticos
  •         4.1. Géneros informativos
  •         4.2. Géneros interpretativos
  •         4.3. Géneros de opinión
  •         4.4. Géneros dialógicos
  •     5. Discusión
  •     Bibliografía
  • Periodismo transmedia
  • Reflexiones en torno al periodismo y la narrativa transmedia
  • Reflexiones en torno al periodismo y la narrativa transmedia
  •     Lourdes Martínez Rodríguez, Susana Torrado Morales
  •     1. Introducción
  •     2. Periodismo transmedia, cross-media y multiplataforma
  •     3. El papel activo del usuario en el periodismo transmedia
  •     4. Aportaciones de las narrativas transmedia al periodismo
  •         4.1. Periodismo inmersivo, 360 grados y realidad virtual
  •         4.2. El género del documental y los webdocs: del scrollytelling a la interactividad
  •         4.3. Del periodismo de datos a las infografías interactivas y los newsgames
  •     5. Reflexiones finales
  •     Bibliografía
  • El reportaje inmersivo a través del vídeo en 360 grados: ventajas, límites y buenas prácticas
  • El reportaje inmersivo a través del vídeo en 360 grados: ventajas, límites y buenas prácticas
  •     María José Benítez de Gracia, Susana Herrera Damas
  •     1. El reportaje inmersivo en vídeo 360 grados: el relato transformado en experiencia
  •     2. Ventajas y límites del reportaje inmersivo en vídeo 360 grados
  •     3. Buenas prácticas para producir reportajes inmersivos en vídeo 360 grados
  •         3.1. Conocer y dominar el uso de los factores que pueden generar presencia
  •         3.2. Emplear elementos eficaces para atraer la atención del espectador
  •     4. Conclusiones
  •     Bibliografía
  • Discursos sociales transmedia del webdoc en España. El caso del Lab de RTVE
  • Discursos sociales transmedia del webdoc en España. El caso del Lab de RTVE
  •     Virginia Villaplana Ruiz
  •     1. Introducción: documentalidad transmedial
  •     2. Documentalidad, estéticas posdigitales y modelos de representación en la cultura red
  •     3. Lab de RTVE. Tipologías discursivas del webdoc transmedial
  •     4. Tendencias sociales discursivas en la producción del Lab de RTVE
  •     5. Consideraciones finales
  •     Bibliografía



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Territorios transmedia y narrativas audiovisuales ·