Buy
Bookshop
Leer y vivir
AnonymousUser

Index

  • Leer y vivir

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • (5)
  • (6)
  • Índice
  • Introducción, de Léa y Sacha Todorov
  • Prólogo, de André Comte-Sponville
  • VIVIR JUNTOS
  •     Vida en común
  •         Fragmentos de una moral
  •         Religión y política
  •         Intelectuales: ¿compromiso o responsabilidad?
  •         Desobedecer como ciudadano
  •         Un ministerio no deseado: la Identidad Nacional
  •         «Podemos hacer cualquier cosa»
  •         La pluralidad humana
  •         La era electrónica
  •     Memoria y justicia
  •         Juzgar el pasado: ¿y los harkis?
  •         Mecanismos del genocidio
  •         No existe el deber de memoria
  •         Argentina: los riesgos de una memoria incompleta
  •         Romain Gary (1), lúcido y desesperado
  •         Romain Gary (2),La nuit sera calme, un libro de transición
  •         Vesko Branev, El hombre vigilado
  •         Gitta Sereny, entender el mal
  •     Guerras
  •         Los torturadores voluntarios
  •         Afganistán: los europeos y los estadounidenses deben marcharse
  •         Libia: no hay guerra justa
  •         La democracia por las armas
  •         Siria: el discreto encanto de la guerra
  •         Orgullosos de nuestra fuerza
  •         Liberarse del enemigo
  •         Europa: ¿una potencia militar?
  • LEER, ESCUCHAR Y VER
  •     La búsqueda secreta de la verdad
  •     Leer
  •         La literatura es la ciencia humana más importante
  •         Milan Kundera, lo que sabe el novelista
  •         Ian Watt, ningún hombre es una isla
  •     Escuchar
  •         The Rake’s Progress, el concierto de las artes
  •         La traviata, el mito de la descarriada
  •     Ver
  •         La política en el teatro, el teatro como política
  •         Pensamiento y pintura
  •         Georges Jeanclos, la fuerza de la fragilidad
  •         Susan Sontag, Ante el dolor de los demás
  • SABER
  •     Las sombras de las Luces
  •     Germaine Tillion y Lévi-Strauss, dos enfoques de las ciencias humanas
  •     Las ciencias humanas: una mala política en el CNRS
  •     Edward O. Wilson: ¿reducir todo a la naturaleza?
  •     Émile Benveniste, una vida de erudito
  •     Joseph Frank (1), un mediador
  •     Joseph Frank (2), vivir con Dostoievski
  • DISCURSO DE ÁMSTERDAM
  • DISCURSO DE ÁMSTERDAM (1)



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Quiero Leer
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Leer y vivir · (3)