Prólogo

 

 

EL presente libro tiene su origen en un deseo que el Fundador de la Obra de Schoen-statt expresó al autor en una conversación sostenida a comienzos de 1966. El cumplimiento de este deseo, sin embargo, no habría sido posible sin la ayuda de muchas personas.

Debo especiales agradecimientos a los compañeros más íntimos del P. José Kentenich en el campo de concentración de Dachau: el P. Joseph Fischer y el rector P. Heinz Dresbach, quienes facilitaron con gusto no solo las cartas escritas por ellos desde Dachau, extremadamente valiosas, sino también los apuntes tomados después de la liberación. El P. Fischer aportó, además, tres tomos escritos por él, a máquina, titulados “En el campo de concentración de Dachau, bajo la protección de la Madre y Reina tres veces Admirable de Schoenstatt”.

Especial reconocimiento merecen: la señora Marga Eise, de Üffingen, Stuttgart, por permitir el acceso a las cartas y apuntes de su cuñado, el P. Alberto Eise; la dirección general del Instituto de las Hermanas de María en Schoenstatt; la dirección de la provincia Providencia de las Hermanas de María en Coblenza-Metternich; el Servicio Internacional de Búsqueda de Personas de Arolsen y su director, el señor A. de Cocatrix y el señor C. Pechar; el señor jefe del Archivo Federal de Coblenza; el Archivo Estatal de Düsseldorf y el Archivo del Estado de Coblenza.

Finalmente, vayan también mis sinceros agradecimientos a los padres Dr. A. Menningen, Josef Fischer, al Dr. Th. Maier y al señor rector P. H. Dresbach por revisar el manuscrito; a los padres J. Finster y G. Ritter por revisar las pruebas y al P. G. Ritter por la elaboración del índice de nombres.

 

P. Engelbert Monnerjahn