Un autor eternamente agradecido

Si has abierto este libro por casualidad y estás leyendo de forma breve estas líneas, por favor, regálame un poco más de tu tiempo antes de adentrarte en El Desierto para contarte la pequeña aventura que ha vivido este libro y por qué tú, ahora mismo, estás a punto de sumergirte en su lectura.

De toda mi carrera como autor, sin duda, Cartas desde El Desierto se lleva el premio a la mayor odisea. Cuando escribí esta historia, allá por el 2019, nadie se podría imaginar lo que meses después iba a acontecer al mundo entero. Mucho menos que, cuatro días después de la fecha de publicación, se fuera a decretar un Estado de Alarma en España que nos iba a mantener a todos encerrados durante unos cuantos meses en nuestras casas. Cartas desde El Desierto fue uno de esos títulos que se publicó en la pandemia. Por tanto, en una industria editorial tan agresiva e inmediata, aquello solo podía significar una cosa: el fracaso comercial de uno de los libros más especiales que había escrito hasta la fecha.

Al menos, eso fue lo que pensé.

Como autor intento no preocuparme por las ventas porque es algo que, por suerte, no depende de mí. Sin embargo, sí que sentía una inmensa pena por ver un destino tan triste para aquel proyecto. Cartas desde El Desierto fue un libro muy terapéutico y personal para mí; significó un nuevo paso en mi recién empezada carrera en solitario y sumergirme en sus personajes y escritura me ayudó a superar uno de los momentos más inciertos y difíciles de mi vida. Así que la emoción de verlo impreso y en librerías se multiplicaba porque, sin duda, era una historia que anhelaba con que llegara al público. Sin embargo, con toda la crisis del coronavirus asumí que el libro acabaría aparcado en los almacenes a la espera de ser reciclado.

Pero entonces ocurrió algo mágico. Algo que, sin duda, no hubiera sido posible sin dos factores: la fidelidad de mis lectores y la estrategia editorial que tomó Urano. Mientras que llegaban las primeras reseñas del libro, se decidió retrasar la fecha de publicación en toda Latinoamérica. Por mi parte, en esos primeros meses de confinamiento, para hacer frente a la soledad y encontrar una forma de mantener la mente ocupada, decidí escribir junto a mi pareja el guión de la adaptación al cine de Cartas desde El Desierto. Una parte de mí me reprochaba que aquello era una locura porque, obviamente, el libro no se iba a vender tanto como para que alguien se interesara en producirlo. Pero, para nuestra sorpresa, cuatro meses después de la publicación, una productora me contactó interesada por la adaptación y esto me animó a mover el proyecto por varias plataformas hasta el punto de que una de ellas llegó a valorar el guión para hacerlo realidad (¡lástima que buscaran una serie en vez de una película!). Meses después, cuando la crisis sanitaria estaba un poco más controlada y el confinamiento empezó a desaparecer, el libro comenzó su aventura en los distintos países de Latinoamérica. Y ahí fue donde, para mi sorpresa, comenzó la magia del boca-oído. La gente recomendaba el libro y, de una forma tímida, pero constante, Cartas desde El Desierto llegó a un montón de nuevos hogares.

Cuatro años después, la primera edición se ha agotado, dejando una estela de amor y cariño hacia esta historia tan especial. Así que cuando la editorial me propuso relanzar el libro con una nueva edición, no pude evitar dar saltos de emoción y alegría. Es muy complicado que, en esta industria tan saturada, voraz y efímera, se quiera apostar de nuevo por una novela que salió en unas circunstancias tan particulares como Cartas desde El Desierto. Así que este relanzamiento no solo supone una enrome inyección de orgullo hacia la historia que escribí hace unos años, también un infinito sentimiento de fortuna y agradecimiento hacia la editorial y los lectores que vais a hacer posible que una nueva oleada de personas puedan descubrir esta historia tan especial y personal.

Si has llegado hasta aquí y te vas a adentrar en El Desierto, ¡bienvenid@! Espero, de corazón, que disfrutes y te emociones con esta aventura tan especial. Si ya has leído esta historia y vas a repetir la experiencia, ¡hola de nuevo! Ojalá el viaje te aporte nuevas sensaciones y experiencias.

Infinitas gracias por tu tiempo, cariño y por haber elegido este libro.

Con amor,

Manu Carbajo