Buy
Bookshop
Dios, Hombre, Mundo
AnonymousUser

Index

  • Dios, Hombre, Mundo

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • (5)
  • PRÓLOGO DE XABIER PICAZA
  • INTRODUCCIÓN
  • CAPÍTULO 1. EL DISCURSO SOBRE DIOS: CÓMO NO SE PUEDE Y CÓMO SE DEBE HABLAR DE DIOS
  • CAPÍTULO 1. EL DISCURSO SOBRE DIOS: CÓMO NO SE PUEDE Y CÓMO SE DEBE HABLAR DE DIOS
  •     1. LIBERAR EL LENGUAJE SOBRE DIOS UN LENGUAJE APOFÁTICO, PARADÓJICO , OXIMÓRICO
  •     2. PRESUPUESTOS E IMPLICACIONES DE LA AFIRMACIÓN DE DIOS
  •     3. UN NOVENARIO PARA EL DISCURSO SOBRE DIOS
  •     4. ¿DIOS DE ABRAHAM, ISAAC Y JACOB VERSUS DIOS DE LOS FILÓSOFOS?
  •         4.1. Dios del corazón y Dios de la razón
  •         4.2. Las Upanisad y la dicotomía pascaliana
  •     5. EL DIÁLOGO INTRA-RELIGIOSO, PRESUPUESTO FUNDAMENTAL EN LA CONCEPCIÓN DE LA DIVINIDAD
  •         5.1. Una teo-logía nacida en el diálogo interior con diversas tradiciones
  •         5.2. La teo-logía de Panikkar, un ecumenismo-ecuménico consecuente
  • CAPÍTULO 2. LA EXPERIENCIA DE DIOS
  • CAPÍTULO 2. LA EXPERIENCIA DE DIOS
  •     1. ¿QUÉ SIGNIFICA EXPERIENCIA DE DIOS?
  •         1.1. La experiencia de Dios en Raimon Panikkar
  •         1.2. Notas sobre la experiencia de Dios en la teología contemporánea
  •     2. FE, ACTO DE FE  Y CREENCIA
  •     3. EL TRIPLE HORIZONTE EN EL QUE APARECE LA DIVINIDAD
  •     4. TRES MANERAS DE CONCEBIR LA RELACIÓN DIOS-MUNDO. TRES CONCEPCIONES DE DIOS
  •     5. UN NOVENARIO PARA LA EXPERIENCIA DE DIOS
  •     6. EXPERIENCIA CRISTIANA DE DIOS
  •     7. EXCURSUS. EL SILENCIO DE DIOS
  •         7.1. Eclipse y discreción de Dios
  •         7.2. El silencio del Deus absconditus
  •         7.3. El Buddha y el silencio de Dios, una respuesta al ateísmo contemporáneo
  • CAPÍTULO 3. LA REALIDAD PERSONAL DE DIOS
  • CAPÍTULO 3. LA REALIDAD PERSONAL DE DIOS
  •     1. ANTROPOMORFISMO, ONTOMORFISMO, PERSONALIDAD Y DESONTOLOGIZACIÓN DE DIOS
  •         1.1. El antropomorfismo
  •         1.2. El ontomorfismo
  •         1.3. El personalismo
  •         1.4. La desontologización de Dios. La divergencia entre Dios y el Ser
  •     2. LA REALIDAD PERSONAL DE DIOS, ¿ÚNICA PERSPECTIVA ACERCA DE LA DIVINIDAD?
  •         2.1. Tres maneras de aproximarse a la realidad divina
  •         2.2. El problema de la realidad personal de Dios en Raimon Panikkar y la Tradición
  • CAPÍTULO 4. LA TRINIDAD RADICAL Y LA INTUICIÓN COSMO-TE-ÁNDRICA
  • CAPÍTULO 4. LA TRINIDAD RADICAL Y LA INTUICIÓN COSMO-TE-ÁNDRICA
  •     1. LA TRINIDAD: DIOS ES ESENCIALMENTE COMUNIÓN, RELACIÓN
  •         1.1. Redescubrimiento de la fe trinitaria
  •         1.2. Monoteísmo trinitario versus monoteísmo a-trinitario
  •         1.3. Dios como relación versus Dios como substancia
  •         1.4. Del Dios inmóvil al Dios relación. Dios pura relatio versus Dios relatio relationis
  •     2. LA PERSPECTIVA TRINITARIA, UNA CONSTANTE EN EL PENSAMIENTO DE PANIKKAR
  •         2.1. Tres etapas en el pensamiento trinitario panikkariano
  •         2.2. Las influencias del hinduismo, el buddhismo y la mística cristiana
  •     3. LA TRINIDAD DIVINA
  •     4. LA TRINIDAD RADICAL: TODA LA REALIDAD ES TRINITARIA
  •     5. LA INTUICIÓN COSMO-TE-ÁNDRICA Y EL ADVENIMIENTO DE UNA NUEVA INOCENCIA
  •         5.1. La nueva inocencia
  •         5.2. La perspectiva cosmo-te-ándrica
  •         5.3. La teología trinitaria de Panikkar: el triple eco de la Realidad
  • 6. PERSPECTIVA COSMOTEÁNDRICA, SOTERIOLOGÍA, PROTOLOGÍA Y ESCATOLOGÍA
  •     6. PERSPECTIVA COSMOTEÁNDRICA, SOTERIOLOGÍA, PROTOLOGÍA Y ESCATOLOGÍA
  •         6.1. La creación
  •         6.2. La escatología: salvación y vida eterna
  •     7. BREVE EXCURSUS MARIOLÓGICO
  • CAPÍTULO 5. EL CRISTO COSMOTEÁNDRICO
  • CAPÍTULO 5. EL CRISTO COSMOTEÁNDRICO
  •     1. CRISTOFONÍA MÁS ALLÁ DE LA CRISTOLOGÍA
  •         1.1. Cristo-fanía: manifestación del Dios trinitario
  •         1.2. Un novenario para una Cristofanía
  •     2. CRISTO, EL LOGOS TRINITARIO: UNIÓN DE LO DIVINO Y LO HUMANO
  •         2.1. Cristo, el rostro fundamental de Dios
  •         2.2. La interpretación de Cristo desde la hermenéutica secular
  •         2.3. El eco de la experiencia trinitaria de Jesús en tres textos evangélicos
  •     3. DEL CRISTO CÓSMICO AL CRISTO COSMOTEÁNDRICO
  •         3.1. La conciencia cósmica, un aspecto olvidado del cristianismo en proceso de recuperación
  •         3.2. El cristo cosmotéandrico y el misterio cósmico de la Iglesia
  •     4. EL CRISTO SEÑOR Y EL JESÚS HISTÓRICO. IDENTIDAD E IDENTIFICACIÓN
  •     5. CRISTO, EL SEÑOR DE LAS RELIGIONES: CRISTIANISMO, PLURALISMO E IGLESIA UNIVERSAL
  •         5.1. Cristo es el mediador universal
  •         5.2. Los cristianos no tienen el monopolio del conocimiento de Cristo
  •     6. LA EXPERIENCIA CRISTOFÁNICA: EL ENCUENTRO PERSONAL CON CRISTO
  •         6.1. Cada ser humano es una cristofanía
  •         6.2. «Teresa, búscate en Mí/ Y búscame en ti»
  • CONCLUSIONES
  • CONCLUSIONES
  •     1. EL MISTERIO DE DIOS
  •         1.1. El discurso sobre Dios
  •         1.2. Dios no es substancia, sino relación: la Trinidad radical
  •         1.3. Dios es más que personal. ¿Superar el monoteísmo abrahámico?
  •     2. EL MISTERIO DE JESÚS, EL CRISTO
  •         2.1. La experiencia de Jesucristo, elemento central de la fe cristiana
  •         2.2. Cristo y Jesús
  •         2.3. Las dimensiones pneumatológica y cósmica de la Cristología
  •     3. LA PERSPECTIVA COSMOTEÁNDRICA Y LA DISIMETRÍA RADICAL ENTRE DIOS Y LAS CREATURAS
  •         3.1. Una Realidad que es trinitaria, no dual ni monista
  •         3.2. Creación, salvación y vida eterna
  • GLOSARIO DE TÉRMINOS SÁNSCRITOS UTILIZADOS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • NOTAS



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Dios, Hombre, Mundo ·