Buy
Bookshop
La polivalencia periodística de las agencias de noticias
AnonymousUser

Index

  • La polivalencia periodística de las agencias de noticias

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • (5)
  • Prólogo
  • 1. Introducción
  •     1. Presentación
  •     2. Justificación
  • 2. Marco teórico y estado de la cuestión
  •     1. La digitalización de las empresas informativas
  •         1.1. El ciberperiodismo
  •         1.2. Un nuevo lenguaje periodístico
  •         1.3. Evolución de los cibermedios
  •         1.4. Sin cibermodelo de negocio
  •     2. Aparición de nuevas estructuras empresariales
  •         2.1. Contexto del sector catalán de la información
  •             2.1.1. Reducción de ingresos publicitarios
  •             2.1.2. Reducción de plantillas
  •             2.1.3. Estudiantes sin trabajo
  •             2.1.4. Crisis de credibilidad
  •     3. Las agencias de noticias
  •         3.1. Orígenes
  •         3.2. Agencias públicas
  •         3.3. Pioneras tecnológicas
  •         3.4 Uso abusivo de los teletipos
  •         3.5. ¿Agencias de noticias o cibermedios?
  •         3.6. Fortalecimiento de la marca
  •         3.7. Referente de credibilidad
  •     4. Convergencia comunicativa
  •         4.1. Definición y acotación conceptual
  •         4.2. Biografía del término
  •         4.3. Un fenómeno multidimensional
  •             4.3.1. Producción integrada
  •             4.3.2. Distribución multiplataforma
  •             4.3.3. Audiencias activas
  •             4.3.4. Polivalencia periodística
  •     5. Repercusiones en los profesionales
  •         5.1. Consecuencias de la multitarea
  •             5.1.1. El riesgo de la inmediatez
  •             5.1.2. Sobrecarga de trabajo
  •             5.1.3. Concesiones a la calidad
  • 3. Objetivos
  • 4. Hipótesis
  • 5. Metodología
  •     1. Fases de la metodología
  •         1.1. Encuesta
  •             1.1.1. Cuestionario de la ACN
  •             1.1.2. Cuestionario de EFE y EP
  •         1.2. Entrevista
  •             1.2.1. Grupos entrevistados
  •         1.3. Observación
  •         1.4. Análisis documental
  • 6. Resultados
  •     1. Campo de estudio
  •         1.1. Agència Catalana de Notícies
  •             1.1.1. La producción informativa anual de la ACN
  •             1.1.2. Producción de los redactores polivalentes
  •             1.1.3. Uso del material de la ACN
  •         1.2. EFE y EP
  •         1.3. Tres estructuras de redacción
  •             1.3.1. Estrategias de comercialización
  •             1.3.2. Volumen de negocio
  •             1.3.3. Modelos de privacidad
  •     2. Comparativa del perfil de los profesionales de las tres agencias
  •         2.1. Formación universitaria
  •         2.2. Formación inicial y de reciclaje
  •         2.3. El papel de las nuevas tecnologías
  •         2.4. Condiciones laborales
  •         2.5. La simultaneidad de tareas
  •         2.6. La relación con las fuentes de información
  •         2.7. Límites informativos
  •         2.8. Fronteras profesionales
  •         2.9. Expectativas de los abonados
  •         2.10. Calidad del material periodístico
  •             2.10.1. Texto
  •             2.10.2. Fotografía y vídeo
  •             2.10.3. Cortes de voz
  •         2.11. Grado de satisfacción
  •         2.12. Importancia de los formatos
  •         2.13. La especificidad del vídeo
  •         2.14. Exigencias irrenunciables del vídeo
  •         2.15. Futuro de los fotógrafos y operadores de cámara
  •         2.16. Dos lenguajes informativos diferentes
  •         2.17. El futuro del modelo polivalente
  •         2.18. Minimización de las consecuencias negativas
  •         2.19. Eficiencia empresarial y nuevas tecnologías
  •     3. La polivalencia periodística en ANSA y AFP
  •         3.1. Bajo el foco de internet
  •         3.2. Agencias reforzadas
  •             3.2.1. Credibilidad de la marca
  •             3.2.2. Producción multiformato
  •             3.2.3. Aprovechamiento de las NNTT
  •             3.2.4. Gestión racional del periodismo ciudadano
  •             3.2.5. Apuesta decidida por el vídeo
  • 7. Conclusiones
  •     1. La multitarea en solitario colapsa al periodista
  •     2. Propuestas
  • Bibliografía
  • Agradecimientos



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
La polivalencia periodística de las agencias de noticias ·