Buy
Bookshop
Globalización y filosofía
AnonymousUser

Index

  • Globalización y filosofía

  • Cubierta
  • Portada
  • Créditos
  • Índice
  • I. Introducción
  •     Valoración ambivalente de la globalización
  •     La globalización como fenómeno histórico
  •     Filosofía de la globalización y filosofía práctica
  •     Cosmópolis, un viejo ideal filosófico
  •     Propósito de este libro
  • II. Describir la globalización
  •     ¿Es el Estado todo?
  •     ¡Menos Estado y más sistemas!
  •     Marx y la globalización
  •     La globalización como red
  •     Diversidad cultural e interculturalidad
  •     Conclusión: globalización y relaciones
  • III. Ética de la globalización
  •     ¿Qué significa reflexionar sobre ética?
  •     Las tres formas fundamentales de una ética de la globalización
  •     Dimensiones globales de la justicia
  •     Las ópticas de la ética de la virtud y de la ética de las instituciones
  •     Conclusión: entre universalismo y particularismo
  • IV. Modelos de política mundial
  •     Del Estado mundial a la hegemonía. Las opciones de Kant
  •     Realismo político: lucha de Estados
  •     La república mundial federal como versión de un Estado mundial
  •     Teoría de sistemas, Marx y política mundial
  •     Global governance. Gobernar el mundo sin un gobierno mundial
  •     Posibilidades y límites del derecho
  •     Conclusión: ¿qué modelo de política mundial convence?
  • V. Los filósofos y la globalización
  •     Globalización y justicia (John Rawls)
  •     La constelación posnacional (Jürgen Habermas)
  •     La ironía liberal en el contexto global (Richard Rorty)
  •     El universalismo reiterativo (Michael Walzer)
  •     La democracia por venir (Jacques Derrida)
  • VI. Facetas de una filosofía de la globalización
  •     El 11 de Septiembre, la «guerra justa» y la cuestión de la paz
  •     Filosofía y economía. Ideas para una reforma de la Organización Mundial del Comercio
  •     La responsabilidad de las empresas transnacionales
  •     ¿Solidaridad global a través de la comunicación mundial?
  •     Cambio climático y vulnerabilidad
  •     Las religiones como actores globales
  •     África y Europa. Perspectivas de cooperación
  • VII. Cosmopolitismo. ¿Hacia dónde?
  • Referencias bibliográficas
  • Índice onomástico
  • Nota
  • Información adicional



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Globalización y filosofía ·