Buy
Bookshop
Gestión transnacional
AnonymousUser

Index

  • Gestión transnacional

  • (1)
  • Portadilla
  • Créditos
  • Contenido
  • Sobre los autores
  • Prólogo a la edición española
  • Prólogo de la séptima edición original
  • Agradecimientos
  • Introducción: ¿Qué entendemos por gestión transnacional?
  • PRIMERA PARTE: Los imperativos estratégicos
  •     1. Expansión en el extranjero: Motivaciones, mecanismos y mentalidades
  •     2. Entender el contexto internacional: La respuesta a las fuerzas conflictivas del entorno
  •     3. Desarrollar estrategias transnacionales: Construyendo distintos niveles de ventaja competitiva
  • SEGUNDA PARTE: El reto organizativo
  •     4. Desarrollar la organización transnacional: Gestionar la integración, la sensibilidad y la flexibilidad
  •     5. Fomentar la innovación y el aprendizaje mundiales: Explotar el conocimiento directivo internacional
  •     6. Implicarse en colaboraciones internacionales: Gestionar más allá de los límites de la corporación
  • TERCERA PARTE: La implicación de los directivos
  •     7. Implementar la estrategia: Desarrollar competencias multidimensionales
  •     8. El futuro de la empresa transnacional: Un rol global en evolución
  • CASOS DE EMPRESAS
  •     MABE: aprendiendo a ser multinacional
  •     Neilson International en México (A)
  • Más información
  • Ecosistema Digital



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Gestión transnacional ·