Buy
Bookshop
El documental interactivo
AnonymousUser

Index

  • El documental interactivo

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • (5)
  • Índice de tablas, figuras e ilustraciones
  • Introducción general
  •     1. Introducción
  •     2. Los dos ingredientes clave
  •     3. Los referentes desde una triple perspectiva
  •         3.1. El documental
  •         3.2. Los interactivos
  •         3.3. El documental interactivo
  •     4. El ámbito de la no ficción interactiva
  •     5. El documental interactivo, nueva forma audiovisual
  • Precedentes y experimentación
  •     1. Introducción
  •     2. El caso del cine
  •     3. El caso de los soportes fuera de línea
  •     4. El caso del documental interactivo
  •     5. Aparición del documental interactivo (1980-1990). Precedentes y antecedentes. Nacimiento del documental interactivo (fuera de línea e instalación interactiva documental)
  •         5.1. Desarrollo de la tecnología
  •             5.1.1. El videodisco
  •             5.1.2. Las memorias ópticas
  •         5.2. Ejemplos más representativos
  •             5.2.1. Precedentes y antecedentes: Aspen Movie Map y Sim City
  •                 The Aspen Movie Map (1980) Andy Lippman. MIT Media Lab
  •                 Sim City (1989) Will Right. Maxis
  •             5.2.2. Nacimiento: Moss Landing
  •                 Moss Landing (1989) Kristina Hooper Woolsey. Apple Multimedia Lab. Apple Computer.
  •     6. Experimentación del documental interactivo (1990-2000). Emergencia y experimentación con el documental interactivo para diferentes soportes (fuera de línea, en línea e instalación)
  •         6.1. Desarrollo de la tecnología
  •             6.1.2. Los CD-ROM de los años 90
  •         6.2. Ejemplos más representativos
  •             Boston renewed Vistas (1995-2004), Glorianna Davenport. MIT Interactive Cine Group.
  •             Joan Miró. El color dels somnis (1998), Fundació Joan Miró. Universitat Pompeu Fabra. Club d’Investissement Media.
  • Consolidación y diversificación
  •     1. Introducción
  •     2. Consolidación del documental interactivo (2000-2010). Consolidación y ampliación de los soportes de exhibición del documental interactivo
  •         2.1. Desarrollo de la tecnología
  •             2.1.1. Convergencia tecnológica y movilidad digital
  •             2.1.2. Las redes sociales
  •             2.1.3. Dispositivos móviles
  •             2.1.4. Modo experiencial-experimentado
  •         2.2. Ejemplos más representativos
  •     3. Diversificación del documental interactivo. Últimas tendencias. Producción diversificada de documentales interactivos
  •         3.1. Desarrollo de la tecnología
  •             3.1.1. Realidad aumentada
  •             3.1.2. Dispositivos táctiles
  •             3.1.3. La web semántica
  •             3.1.4. Computación ubicua
  •             3.1.5. La explosión de contenidos en HTML5
  •         3.2. Ejemplos más representativos
  •     4 Cuadro resumen con periodos, tecnología y ejemplos asociados a cada etapa/ periodo del documental interactivo
  • Definición y características
  •     1. Introducción
  •     2. Aproximación a la definición de documental interactivo
  •         2.1. Distinción entre documentales lineales y documentales interactivos
  •         2.2. De la pérdida de control sobre la narración
  •         2.3. De la pérdida de la perspectiva o línea narrativa
  •         2.4. Discusión de algunas propuestas de definición
  •         2.5. Propuesta de definición
  •         2.6. Terminología para definir esta forma documental
  •     3. Características básicas del documental interactivo
  •         3.1. Características propias desde el punto de vista del autor (emisor)
  •         3.2. Características propias desde el punto de vista del discurso o narración (texto)
  •         3.3. Características propias desde el punto de vista del interactor (recepción)
  • Interactividad y multimodalidad
  •     1. Introducción
  •     2. Interactividad: conceptos, modos de uso y clasificaciones
  •         2.1. Aportaciones de especial interés
  •             2.1.1. La interacción según Xavier Berenguer
  •             2.1.2. Inmersión e interacción según Janet Murray
  •             2.1.3. Estructuras de narrativa interactiva según Marie-Laurie Ryan
  •             2.1.4. Tipos de narrativas interactivas según Florent Maurin e Ian Schreiber
  •     3. Multimodalidad: las modalidades de navegación y de interacción
  •         3.1. Distinción básica entre las modalidades de representación, las modalidades de navegación y las modalidades de interacción
  •         3.2. Diferenciación básica entre navegación e interacción
  •             3.2.1. Las modalidades de navegación
  •             3.2.2. Las modalidades de interacción
  •         3.3. Combinación de las modalidades de navegación y las modalidades de interacción
  • Perspectivas de desarrollo
  •     1. Hacia una nueva fórmula
  •     2. Resumen de las ideas expuestas
  •     3. Perspectivas para un futuro inmediato
  •         3.1. La transformación de las lógicas tradicionales y la nueva relación con la audiencia
  •         3.2. Gracias a la convergencia, el documental interactivo incide y determina el ámbito de la no ficción interactiva
  •         3.3. La producción de documentales interactivos ha aumentado considerablemente durante los últimos años
  •         3.4. Se puede considerar al documental interactivo como una nueva fórmula audiovisual específica con nuevas lógicas de representación de la realidad y características propias
  •         3.5. La interactividad y la multimodalidad son dos características esenciales y específicas del documental interactivo
  •         3.6. Emisor, texto y receptor sufren variaciones importantes y se configuran nuevas dinámicas y relaciones
  •         3.7. Nos encontramos en un interesante momento de transición entre dos modelos, el tradicional y el digital, interactivo y conectado
  •         3.8. La evolución previsible del documental interactivo vendrá determinada por la confluencia de varios factores que convergen hacia sistemas más complejos y ricos en matices y posibilidades
  •             3.8.1. La capacidad generativa, el ámbito social y la colaboración son componentes que potencian las posibilidades para el documental interactivo
  •             3.8.2. El futuro tecnológico de este tipo de proyectos parece ir ligado al lenguaje HTML 5 con complementos dinámicos
  •             3.8.3. Mezclar documental (no ficción) y videojuego (ficción) parece una estrategia enriquecedora para el documental interactivo
  •             3.8.4. Televisiones públicas o privadas, productoras y/o estudios multimedia, gobiernos e instituciones privadas, desarrolladores tecnológicos y micromecenazgo son algunas variables fijas en el proceso de financi
  •             3.8.5. El documental interactivo de los próximos años será un tipo de meta-formato/género insertado en la estrategia transmedia, tanto en el ámbito de la ficción como de la no ficción interactiva
  • Bibliografía
  •     Proyectos interactivos
  •     Recursos electrónicos
  • Notas



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
El documental interactivo ·