La hipótesis planteada es que la posible sustitución del modelo vigente de
periodismo y la reorganización de los medios de comunicación de masas
encuentra un campo fértil para germinar ya que la expansión de Internet entre
la población coincide también con un momento de profunda crítica al funcio-
namiento del periodismo (Bourdieu 1997), una percepción negativa de la pro-
fesión en Europa que sitúa a los periodistas al mismo nivel que empresarios e
inmediatamente por debajo de los políticos en su consideración
(Eurobarómetro 55, junio 2001), así como, aunque de forma más limitada, en
Estados Unidos, todavía en la estela de la interpretación de la cobertura televi-
siva de la guerra del Golfo a principios de los años noventa (Taylor 1999).
Figura 5.1 Opinión de los ciudadanos sobre las diferentes profesiones en la Unión Europea
Fuente: Eurobarómeto 55.
Otros datos disponibles sugieren también que, tomando como base el año
2001 en comparación con 1999, las personas confian menos en los medios de
comunicación, una tendencia ya presente en los análisis realizados en 1997
(Eurobarómetro 55. 2, 2001).82
© Editorial UOC 220 Los medios de comunicación en la sociedad en red
82. Sin embargo, observando el contexto de los tres medios de comunicación de masas que esta-
mos analizando en los diferentes países europeos, es posible esbozar algunas tendencias. Desde
1999, la confianza en la prensa sólo ha aumentado en Portugal (+10) y Luxemburgo (+5). Los
215-314 cap5 16/5/10 22:34 Página 220