ses en la prensa escrita y la radio), y dos son canales públicos, RTP1 y la recien-
temente rebautizada 'a Dois' (anteriormente RTP2).
Para comprender mejor el mercado televisivo portugués cabe destacar otro
aspecto, la televisión por cable. La plataforma de cable tiene actualmente un
índice de penetración del orden del 30% de los hogares de Portugal (aunque la
cobertura todavía no abarque la totalidad del territorio continental e islas),
ofreciendo a sus abonados más de 60 canales y la posibilidad de acceso a
Internet y a la televisión interactiva.
Otra particularidad asociada a la difusión de las nuevas tecnologías y que
parece demostrarse en países con tasas de acceso a Internet muy diferentes,
como es el caso de Portugal (29%) y Canadá (72%), es que el acceso a la televi-
sión digital (ya sea por cable o satelite) es efectivamente un elemento que faci-
lita la decisión de usar Internet.
Cuadro 4.8 - Equipamientos y suscripción de servicios en el hogar en Portugal y Canadá (2003)
Fuente: La Sociedad en Red en Portugal CIES-ISCTE, 2003 y WIP Canadá, 2004.
Considerando el análisis de las experiencias digitales europeas así como el
fracaso de los proyectos americanos como Qube en Columbus, Hi-OVIS en
Higashi Ikoma, Orlando, Quebec y otros (Richieri 2004, Rodotà 1997), pode-
mos presentar una serie de explicaciones que pasan por la especificidad de los
© Editorial UOC 199 Una constelación de redes
157-214 cap4 17/5/10 23:01 Página 199