98
El documEntal Expandido: pantalla y Espacio UOC PRESS
guajes de despertar al espectador a un nuevo tipo de asociaciones
y conciencia del entorno.
La incidencia sobre el propio dispositivo técnico por parte
de las vanguardias supone una voluntad de provocar una vincu-
lación física con la máquina mediante una tecnología que crea y
revela estados de conciencia. Y es a los cambios de conciencia
donde apelan, cambios en las formas que configuren nuevos
mundos. El aparato técnico es capaz en este sentido de desvelar
y crear realidad, y como consecuencia de ello de adoctrinar, de
propagandizar, de hacer luz, de despertar (o taponar) conciencia.
Aquello que a partir de Guattari en nuestra contemporaneidad
entendemos y nombramos como agenciamientos colectivos –la coer-
ción del lenguaje normalizado–, y que conforma los enunciados
de la realidad dominante.64
Esta fuerza inherente al dispositivo técnico de creación de
imágenes sugiere un poder de propagación brutal que provoca la
deriva didáctica, propagandística, formalista o antiilusionista. El
cine es una actividad donde se toma partido.
En el caso del movimiento constructivista en la Rusia bolche-
vique el desvelamiento de “lo real” a partir del dispositivo cinema-
tográfico se aplica al despertar de una conciencia revolucionaria
de clase. La comunicación visual asume un papel preponderante
en la expansión ideológica del partido por las zonas rurales de la
enorme república soviética. La imagen explora nuevas formas de
engarce, el montaje se desarrolla buscando fórmulas de comuni-
cación pretextuales, diseñando un lenguaje universal sin palabras
pero capaz de vehiculizar una trama narrativa y un mensaje afín
al momento revolucionario.
El abanico de posiciones propuestas entre imagen y textuali-
dad, entre narratividad y abstracción narrativa van a conformar el
mapa de las posiciones progresistas o conservadoras en la indus-
64. Gilles Deleuze y Felix Guattari, Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia. Pre-textos, 2002.