Buy
Bookshop
Voces de la educación social
AnonymousUser

Index

  • Voces de la educación social

  • Portada
  • De voces y palabras. Segundo Moyano, Jordi Planella
  • La participación: invitación a la esperanza. Eva Bretones
  • Lo «psi» en la educación social. Susana Brignoni
  • Migrar: experimentando la época. Reflexiones para el trabajo educativo. Graciela De La Fuente Vilar
  • Ensayo sobre la adjetivación de los sujetos de la educación social. Paola Fryd y Diego Silva
  • Tánatos: sabes que la muerte llega después de haber vivido. Enrique Fuentes
  • Adicciones: Luna nueva y la atracción del abismo. Sonia Fuertes
  • El estigma: algunas reflexiones sobre marcas tan significativas en la educación social. Jordi García Farrero
  • Exclusión e inclusión: conceptos multidimensionales. Laia Gómez-Franco Estrella
  • Espacios para aprender en medio abierto. César Haba Giménez
  • Aproximación conceptual al acompañamiento pedagógico: una lectura desde la educación social. Óscar Antonio Jiménez Abadías
  • La locura: entre la producción y la reacción. Cartografía de un educador. José Miguel Leo
  • Del encierro a las redes de cuidado comunitario, de la lucha por la dignidad humana a la mejora de la calidad. Una lectura desde Foucault. Daniel López
  • Tecnología y acción social: entre la política, la economía y la sociedad. Óscar Martínez Rivera
  • Responsabilidad. Joan Antoni Martínez
  • La documentación institucional: técnica e instrumento para la acción social. Aspectos éticos y de redacción. Patricia Masip i Casasnovas
  • El trabajo en equipo: un espacio para el encuentro. Encarna Medel
  • Por qué arte y por qué educación. Armand Medina
  • La supervisión: una herramienta para la reflexión educativa. Segundo Moyano
  • La contención: un cambio de mirada. Joan Muntané
  • Educación social y transformación. A propósito de Jakob Von Gunten, de Robert Walser. Raúl Navarro Zárate
  • ¿Qué inserción laboral para qué sujetos des/empleados? Xavier Orteu i Guiu
  • Manifiesto Contrapedagógico. Asun Pié Balaguer
  • Cuerpos rotos: metáforas anatómicas en la educación social. Jordi Planella
  • El ritual: ¿un instrumento para el trabajo educativo? Celia Premat
  • Ciudad, ciudadanía y educación social. Antonio Rosa
  • Sexualidad. Adriana Rubio Amo
  • La distancia óptima. Clelia Sassatelli
  • Violencias: algunas imágenes retóricas. Jordi Solé Blanch
  • Juegos de verdad en la educación social: el control y la norma. Gualbert Vargas i Gómez
  • El poder de las clasificaciones: el «excluido social» como desviado contemporáneo. Marta Venceslao
  • La transgresión y el acto educativo. Merche Vicent
  • La ética en el proceso de construcción de la identidad de los educadores y educadoras sociales. Jesús Vilar
  • Notas



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Voces de la educación social · Ensayo sobre la adjetivación de los sujetos de la educación social. Paola Fryd y Diego Silva