Buy
Bookshop
Infografía y visualización para no diseñadores
AnonymousUser

Index

  • Infografía y visualización para no diseñadores

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • INTRODUCCIÓN: ORÍGENES
  • Información visual para innovar
  • Información visual para innovar
  •     1. Potencial de la información visual. Razones para crear infografías y ejemplos prácticos
  •     2. Infografía y visualización. Conceptos clave
  •     3. Rasgos y elementos de una infografía como pieza autónoma
  •     4. Identidad y requisitos como información visual y arte funcional
  • Algunos tipos de infografías (y visualizaciones abstractas)
  • Algunos tipos de infografías (y visualizaciones abstractas)
  •     1. Gráficas estadísticas clásicas y alternativas
  •         1.1. ¿Cuándo y cómo usar uno u otro tipo de gráficas?
  •         1.2. Principios para el diseño de gráficas estadísticas
  •     2. Otras gráficas para representar datos estadísticos o cuantitativos
  •     3. Visualizaciones de datos abstractas
  •     4. Vistas
  •     5. Mapas
  •     6. Gráficos ilustrativos
  •     7. Diagramas o gráficos explicativos
  •     8. Símbolos, iconos y emblemas
  •     9. En resumen…
  • Producción estratégica: procesos, pasos y consejos
  • Producción estratégica: procesos, pasos y consejos
  •     1. La producción de información visual como proceso estratégico
  •     2. Punto de partida: tema, enfoque general y forma
  •         2.1. La forma depende de la función
  •         2.2. La forma también depende de la cantidad de datos
  •         2.3. No hay soluciones únicas
  •         2.4. Las formas se combinan
  •         2.5. Aplicar la jerarquía y otros principios básicos de lo visual
  •         2.6. Cuidar la escala o la proporción y otras claves contra el riesgo de manipulación
  •         2.7. Conocer y considerar la percepción humana
  •         2.8. Usar el color al servicio de la comunicación
  •         2.9. El texto también hace más o menos funcional lo visual
  •         2.10. Asegurar que la información no deja lugar a dudas o no lleve a interpretaciones engañosas
  •         2.11. Menos es más, también en infografía
  •         2.12. Pensamiento visual (o cómo todo puede visualizarse)
  •         2.13. Creatividad, experimentación y apropiación de tendencias
  •         2.14. Inspirarse en lo que hacen otros
  •     3. Obtener información y tratamiento de datos
  •     4. Definir la paleta de estilos inicial: color, tipografía, etcétera
  •     5. Decidir tamaño del diseño, y orden y disposición de elementos
  •     6. Realizar la primera versión del boceto
  •     7. Localizar y seleccionar recursos externos de diseño
  •     8. Elegir las herramientas para diseñar
  •     9. Empezar a componer y graficar
  •     10. Revisar, evaluar y publicar
  • Caja de herramientas digitales para no diseñadores
  • Caja de herramientas digitales para no diseñadores
  •     1. Herramientas en línea para gráficas, diagramas, pósteres e historias visuales (fijas y animadas)
  •     2. Herramientas en línea para infografías y visualizaciones de datos interactivas
  • EPÍLOGO
  • BIBLIOGRAFÍA
  • AUTORÍA
  • CONSEJO CIENTÍFICO DE EPI SCHOLAR



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Infografía y visualización para no diseñadores ·