Buy
Bookshop
Representaciones de género, igualdad y diversidad en los medios de ...
AnonymousUser

Index

  • Representaciones de género, igualdad y diversidad en los medios de comunicación

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • (5)
  • PRESENTACIÓN
  • PRESENTACIÓN
  •     María Jesús Ruiz Muñoz, Valeriano Durán Manso y Rocío de la Maya Retamar
  • Análisis de las representaciones de género en los medios informativos y de entretenimiento
  • La imagen de la figura femenina en la programación televisiva: estudio de la mujer presentadora en televisión y su marca personal
  • La imagen de la figura femenina en la programación televisiva: estudio de la mujer presentadora en televisión y su marca personal
  •     Noelia García-Estévez y Manuel J. Cartes-Barroso
  •     1. La mujer periodista en televisión: cualidades profesionales y viejos estereotipos
  •     2. Metodología para un análisis de la mujer presentadora
  •     3. Más que cifras: resultados del estudio
  •     4. Conclusiones y reflexiones de una paridad desigual
  • Preparadas, listas… y discriminadas: la representación de las mujeres en los esports
  • Preparadas, listas… y discriminadas: la representación de las mujeres en los esports
  •     Inmacu-lada Gordillo y Estrella Fernández-Jiménez
  •     1. En la línea de salida: ¿qué son los esports?
  •     2. Mujeres en una carrera de obstácu-los
  •     3. Para llegar a la meta
  • El tratamiento de la violencia de género en los medios de comunicación impresos mexicanos
  • El tratamiento de la violencia de género en los medios de comunicación impresos mexicanos
  •     María de las Mercedes Cancelo Sanmartín
  •     1. El papel de los medios de comunicación en la sociedad actual
  •     2. La violencia de género en México
  •     3. Violencia de género en México y medios impresos
  • La representación mediática de la mujer como sujeto activo en el terrorismo internacional
  • La representación mediática de la mujer como sujeto activo en el terrorismo internacional
  •     Gilda B. Gadea Aldave
  • Representaciones de género, igualdad y diversidad en la serie televisiva El pueblo
  • Representaciones de género, igualdad y diversidad en la serie televisiva El pueblo
  •     Rodrigo Elías-Zambrano
  •     1. Introducción
  •     2. Representaciones de género: del patriarcado a la teoría queer
  •     3. Orientaciones sexuales y su representación
  •     4. El lenguaje inclusivo y el tratamiento de otros aspectos machistas
  • Madres, monstruos y supervivencia en El páramo
  • Madres, monstruos y supervivencia en El páramo
  •     Irene Baena Cuder e Irene Liberia Vayá
  •     1. Maternidad, cine y distopía: una breve introducción
  •     2. El páramo: folk horror y la familia nuclear
  •     3. Lucía: de madre abnegada a mala madre
  •     4. El patriarcado, pese a todo: reflexiones finales
  • Principales tendencias sobre representación de modelos sociales en formatos audiovisuales diversos en el panorama actual
  • Hacia la huelga feminista: análisis de la cartelería de la huelga feminista del 8 de marzo de 2019
  • Hacia la huelga feminista: análisis de la cartelería de la huelga feminista del 8 de marzo de 2019
  •     Lara Martín Vicario, Javier Bustos Díaz y Ruben Nicolas-Sans
  •     1. Contexto histórico
  •     2. Objetivos
  •     3. Marco teórico y metodología
  •     4. Resultados
  •     5. Discusión y conclusiones
  • Tensiones entre las miradas masculina y femenina en el cine comercial: el tratamiento fílmico de la antiheroína Harley Quinn
  • Tensiones entre las miradas masculina y femenina en el cine comercial: el tratamiento fílmico de la antiheroína Harley Quinn
  •     Irene Raya Bravo y Francisco Javier López Rodríguez
  •     1. Introducción: cambiando el modo de mirar en el cine
  •     2. La conceptualización de Harley Quinn
  •     3. Escuadrón suicida versus Aves de presa
  •     4. A modo de cierre
  • La mujer diversa en el cine independiente español contemporáneo: Sedimentos y Mi vacío y yo, de Adrián Silvestre
  • La mujer diversa en el cine independiente español contemporáneo: Sedimentos y Mi vacío y yo, de Adrián Silvestre
  •     Rafael Robles Gutiérrez, «Rafatal»
  •     1. La representación del género en el cine español actual
  •     2. Sedimentos y Mi vacío y yo: las dos caras de la misma moneda. La representación natural de la mujer diversa: la mujer trans
  •     3. Entrevista a Adrián Silvestre
  •     4. Entrevista a Magdalena Brasas
  •     5. Una luz al final del túnel
  • Mujer y música: representación de las artistas en el videoclip
  • Mujer y música: representación de las artistas en el videoclip
  •     Rocío Sibaja Cumplido
  •     1. La música en femenino
  •     2. Posfeminismo y videoclip
  •     3. Realidad del 2022
  •     4. La artista y su representación
  •     5. Conclusiones
  • Cosificación sexual femenina en videojuegos. Estudio de caso: Bayonetta
  • Cosificación sexual femenina en videojuegos. Estudio de caso: Bayonetta
  •     María Nieves Corral Rey
  •     1. Introducción y enfoque
  •     2. Bayonetta, el videojuego
  •     3. La protagonista, su contexto y la trama
  •     4. Valoración crítica del tratamiento audiovisual de Bayonetta
  • Las Ratitas en YouTube: cuando la estereotipia y el sexismo sustentan una marca infantil
  • Las Ratitas en YouTube: cuando la estereotipia y el sexismo sustentan una marca infantil
  •     Inmacu-lada Sánchez-Labella Martín y Laura Pacheco-Jiménez
  •     1. La figura del influencer como prescriptor y generador de entretenimiento para el público joven
  •     2. Crear una marca propia con identidad sexista y estereotipada
  •     3. Las Ratitas en YouTube: «Sombra aquí, sombra allá, maquíllate…»
  • La mirada de las mujeres dentro del panorama profesional de la industria audiovisual
  • Adjetivos en femenino: la ciudadanía tejiendo mujeres andaluzas
  • Adjetivos en femenino: la ciudadanía tejiendo mujeres andaluzas
  •     Trinidad Núñez Domínguez, Esperanza R. Alcaide Lara y Manuela Ocón Aburto
  •     1. Introducción: posiciones iniciales
  •     2. ¿Cómo analizar la cuestión? Reflexiones procedimentales
  •     3. ¿Cómo ver a la mujer andaluza? ¿Cómo es su autopercepción?
  •     4. A modo de cierre
  • La mujer en el ámbito profesional de la producción cinematográfica española
  • La mujer en el ámbito profesional de la producción cinematográfica española
  •     Marta Gil Ramírez
  •     1. Introducción
  •     2. Directoras de cine en la esfera público-mediática
  •     3. Dirimiendo entre la calidad y la cantidad
  •     4. Directoras de cine en el ámbito académico-científico
  •     5. Una breve aproximación cuantitativa
  •     6. A modo de conclusiones
  • Creadoras en el nuevo panorama audiovisual español: transformaciones en la representación de las mujeres y superación de los estereotipos femeninos
  • Creadoras en el nuevo panorama audiovisual español: transformaciones en la representación de las mujeres y superación de los estereotipos femeninos
  •     José Luis Torres-Martín
  •     1. Introducción
  •     2. La presencia de las mujeres en la industria audiovisual española: una incorporación aún insuficiente
  •     3. La representación de las mujeres en los productos audiovisuales realizados en España
  •     4. Conclusiones
  • El impulso de las cineastas millennials en la renovación del cine español contemporáneo: la infancia y la adolescencia desde la perspectiva de la mujer
  • El impulso de las cineastas millennials en la renovación del cine español contemporáneo: la infancia y la adolescencia desde la perspectiva de la mujer
  •     Lucía Gloria Vázquez Rodríguez y Ricardo Jimeno Aranda
  •     1. Las cineastas millennials
  •     2. La recreación del yo: autoras y personajes
  •     3. El lenguaje cinematográfico del mirar infantil: imágenes táctiles y tiempos muertos
  •     4. Conclusión
  • BIBLIOGRAFÍA
  • AUTORÍA



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Representaciones de género, igualdad y diversidad en los medios de comunicación ·