Buy
Bookshop
La comunicación de Gobiernos e instituciones públicas
AnonymousUser

Index

  • La comunicación de Gobiernos e instituciones públicas

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • (5)
  • PRÓLOGO
  • PRÓLOGO
  •     Albert Medrán
  • La comunicación pública
  • La comunicación pública
  •     1. Solo con comunicación no es suficiente
  •     2. Todos tenemos un motivo
  •     3. ¿Tenemos un horizonte?
  •     4. Sin estrategia no hay nada
  •     5. El objetivo es el posicionamiento
  •     6. La percepción es más importante que la realidad
  •     7. Hacer interesante lo que es importante
  •     8. La maquinaria administrativa es impecable
  •     9. Ya no hay fronteras a la hora de posicionarse
  •     10. Sin información vamos a ciegas
  •     11. Es importante evaluar
  •     12. La razón, siempre con emoción
  •     13. El diseñador o publicista, solo con las ideas claras
  •     14. Entender el lenguaje audiovisual
  •     15. Necesitas una buena imagen
  • Comunicar desde un Gobierno
  • Comunicar desde un Gobierno
  •     16. Comunicar es dar sentido a la acción del Gobierno
  •     17. No va de votos, va de opinión pública
  •     18. Ser consiente de las limitaciones y las virtudes del liderazgo
  •     19. Intentar rodearse de buenos profesionales
  •     20. Comunicar para todos, focalizarse en algunos
  •     21. De los programas electorales al Plan de mandato
  •     22. La importancia de los cien primeros días
  •     23. Diferenciar entre información institucional y comunicación de gobierno
  •     24. Saber llevar la iniciativa política
  •     25. La importancia de los técnicos
  •     26. Salir del «castillo»
  •     27. Relacionarse directamente con los ciudadanos
  •     28. Pasar del 2.0 al 1.0, y a la inversa
  •     29. Las redes sociales no pueden esclavizar
  •     30. La importancia de los argumentarios
  •     31. El relato es necesario
  •     32. Centrarse en los temas
  •     33. Cómo decir las cosas
  •     34. La gestión de la agenda del gobernante
  •     35. Saber coordinarse
  •     36. Los verdaderos líderes de opinión
  •     37. Los equipamientos y el espacio público también comunican
  •     38. Planificar el mandato
  •     39. No ceder las áreas clave
  •     40. Coalicionarse es casarse
  •     41. Una sola comunicación en Gobiernos de coalición
  •     42. Los vídeos y las campañas solo han de ser efectivas
  •     43. El ayuntamiento es un medio más
  •     44. Estar solamente donde podamos estar
  •     45. Gestionar crisis, evitar el desgaste
  •     46. La gran duda de responder a las noticias con sesgos
  •     47. Los eufemismos siempre funcionan
  • La importancia de la marca institucional
  • La importancia de la marca institucional
  •     48. Primero, siempre el concepto
  •     49. ¿De qué vamos? Tener clara la imagen de marca
  •     50. Segmentar es importante
  •     51. La importancia del comportamiento
  •     52. ¿Qué tengo que les interesa?
  •     53. Garantizar la experiencia de marca
  •     54. La importancia de los productos en la marca
  •     55. El diseño es importante
  •     56. No parar hasta encontrar qué nos hace diferentes
  •     57. El peligro de la incoherencia de marca
  •     58. Escoger bien las «batallas» comunicativas
  • La relación con los medios de comunicación
  • La relación con los medios de comunicación
  •     59. ¿Ya tienes el titular?
  •     60. Aprender a enmarcar
  •     61. El problema del clickbait
  •     62. La opinión pública va más allá de los medios
  •     63. Al César lo que es del César
  •     64. Trabajar para los periodistas es tu trabajo
  •     65. Traducir la información
  •     66. Evitar el chantaje de la publicidad en los medios
  •     67. Saber complementar el ecosistema mediático
  •     68. Actos, convocatorias y relaciones públicas
  •     69. Conocer a los personajes
  •     70. Saber cómo funcionan las entrevistas
  •     71. Tener claro quién dirá qué
  •     72. Decir solo lo que se quiera decir
  • Especificidades de la comunicación de equipamientos o instituciones públicas
  • Especificidades de la comunicación de equipamientos o instituciones públicas
  •     73. Aunque no lo parezca, la institución pública también ha de «vender»
  •     74. Conocer al público
  •     75. No copiar tanto
  •     76. Pensar en los resultados
  •     77. Tener una estrategia propia
  •     78. Influenciar a los que influencian
  •     79. Dejar de hacer cosas sin sentido
  •     80. Aprovechar lo que se pueda aprovechar
  • BIBLIOGRAFÍA
  • AUTORÍA



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
La comunicación de Gobiernos e instituciones públicas ·