Buy
Bookshop
Gestión de la comunicación científica
AnonymousUser

Index

  • Gestión de la comunicación científica

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • A quién va dirigido este libro
  • A quién va dirigido este libro (1)
  • Introducción
  • Pensar
  • Pensar
  •     Busca fracasar mucho
  •     Dime dónde vas a publicar y te diré qué quieres
  •     Ojalá te roben las ideas muchas veces
  •     Ir a contracorriente es bueno (si identificas la corriente)
  •     Cuando ser el primero es una gran ventaja
  • Planificar y evaluar
  • Planificar y evaluar
  •     Coordinar grupos y ser un buen dictador
  •     Motiva con el producto, no con el proceso
  •     Acepta ser revisor
  •     El ad hominem es la última errata que abandona el barco
  •     Mantén siempre vivo un side project
  • Producir
  • Producir
  •     Todo es empezar
  •     La forma es el mensaje, hazlo simple
  •     Más allá del IMRD: ¿cómo se escribe un artículo teórico?
  •     Es el timing
  •     Recicla, reutiliza y renueva contenidos
  •     Titular bien no es un arte, es una obligación
  •     El resumen o abstract, ese llanero solitario
  •     Sin rodeos: explica tu contribución al campo
  • Propagar
  • Propagar
  •     Nadie va a trabajar tu visibilidad más que tú
  •     Publicar no es difundir
  •     Preprint, preprint y preprint
  •     No investigues en silencio
  •     Congresos y revistas: no eres tú, soy yo
  •     Trabaja siempre con la opción open access
  •     No existen las redes sociales generalistas
  • Epílogo. Las 4P: pensar, planificar, producir y propagar
  • Recursos recomendados
  • Bibliografía
  • Consejo editorial



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Gestión de la comunicación científica ·