Buy
Bookshop
Psicoterapias humanistas
AnonymousUser

Index

  • Psicoterapias humanistas

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • (5)
  • (6)
  • Introducción
  • Psicoterapias humanistas: principios básicos
  • Psicoterapias humanistas: principios básicos
  •     Victoria Fernández-Puig y Jordi Segura Bernal
  •     1.Principios teóricos de las psicoterapias humanistas
  •         1.1.Concepción del ser humano
  •         1.2.Concepción de salud
  •         1.3.Comprensión de las dificultades para el desarrollo de la salud
  •     2.Enfoque psicoterapéutico
  •         2.1.Relación psicoterapéutica humanista
  •         2.2.Enfoque en la experiencia subjetiva en el aquí y ahora
  •         2.3.Propuesta de experimento
  •     3.Mirada actual
  •         3.1.Aportaciones de las neurociencias
  •         3.2.Presencia actual de las psicoterapias humanistas
  •     Referencias bibliográficas
  • Antecedentes de la psicología humanista
  • Antecedentes de la psicología humanista
  •     Jordi Segura Bernal y Victoria Fernández-Puig
  •     1.Contexto sociohistórico
  •     2.Influencias filosóficas
  •         2.1.Filosofía fenomenológico-existencial
  •         2.2.Filosofía de Buber
  •         2.3.Fenomenología psicológica
  •         2.4.Ontología de Heidegger
  •         2.5.Escuela filosófica del personalismo
  •     3.Influencias psicológicas
  •         3.1.Psicología de la Gestalt
  •         3.2.Psicología existencialista
  •         3.3.Teoría del organismo de Goldstein
  •         3.4.Psicoanálisis de Rank y neofreudiano
  •     Referencias bibliográficas
  • Psicoterapia centrada en la persona
  • Psicoterapia centrada en la persona
  •     Eulalia Gil Ojeda y Josep Maria Herrera Jofre
  •     1.Introducción. Autor y contexto
  •     2.Principios teóricos
  •     3.Nociones clave
  •     4.Propuestas terapéuticas
  •         4.1.Terapia individual
  •         4.2.Grupos de encuentro
  •     5.Proceso terapéutico
  •     6.Actualidad e investigación
  •     Referencias bibliográficas
  • Análisis transaccional
  • Análisis transaccional
  •     Montserrat Vilardell i Llargués y Carol Manresa
  •     1.Introducción
  •     2.El desarrollo del análisis transaccional
  •     3.La teoría de la motivación: la physis y las hambres o necesidades humanas
  •     4.La teoría de la personalidad
  •     5.Las transacciones
  •         5.1.Transacciones complementarias
  •         5.2.Transacciones cruzadas
  •         5.3.Transacciones ulteriores
  •     6.Los juegos psicológicos
  •         6.1.Características de los juegos
  •         6.2.Grados de juegos
  •         6.3.Triángulo dramático de Karpman
  •     7.Guion de vida
  •     8.Proceso psicoterapéutico en el análisis transaccional
  •     Referencias bibliográficas
  • Psicoterapia Gestalt
  • Psicoterapia Gestalt
  •     Mireia Darder y Victoria Fernández-Puig
  •     1.Influencias de la Gestalt
  •         1.1.Primeras influencias
  •         1.2.Influencias del psicoanálisis: Karen Horney y Wilhelm Reich
  •         1.3.Otras influencias
  •     2.Fundamentos de la psicoterapia Gestalt
  •         2.1.Principios fundamentales
  •         2.2.Gestalt, ciclo de la Gestalt y Gestalt inconclusa
  •         2.3.Mecanismos de evitación en la psicoterapia Gestalt
  •     3.Propuestas experienciales
  •     Referencias bibliográficas
  • Psicoterapia en análisis bioenergético
  • Psicoterapia en análisis bioenergético
  •     Fina Pla Vila y Victoria Fernández-Puig
  •     1.Introducción
  •     2.Conceptos teóricos básicos
  •         2.1.Conceptos de energía, equilibrio y desequilibrio energético
  •         2.2.Concepto de enraizamiento (grounding)
  •         2.3.Conceptos de coraza muscular y coraza caracterológica
  •     3.Formación de la estructura de carácter
  •         3.1.Estructura esquizoide (de cero a tres meses)
  •         3.2.Estructura oral (de cero a dieciocho meses)
  •         3.3.Estructura narcisista (de quince a veinte meses)
  •         3.4.Estructura masoquista (de dieciocho meses a tres años)
  •         3.5.Estructura rígida (de tres a cinco años, fase fálica)
  •     4.El proceso terapéutico
  •     5.Las técnicas
  •         5.1.Lectura corporal
  •         5.2.Respiración
  •         5.3.Consciencia del propio cuerpo
  •         5.4.Movimiento
  •         5.5.Trabajo con la voz
  •         5.6.Trabajo con las defensas y las resistencias
  •     6.Mirada actual
  •         6.1.Nuevas comprensiones del trauma de desarrollo
  •         6.2.Análisis bioenergético posloweniano
  •     Referencias bibliográficas
  • Logoterapia, la búsqueda del sentido
  • Logoterapia, la búsqueda del sentido
  •     Jordi Segura Bernal y Cristina Visiers-Würth
  •     1.Introducción
  •     2.Logoterapia: bases y propuestas psicoterapéuticas
  •         2.1.Bases antropológicas y filosóficas
  •         2.2.Objetivos específicos de la logoterapia
  •         2.3.Metodología logoterapéutica
  •     3.Mirada actual: campos de aplicación
  •     Referencias bibliográficas
  • Psicoterapia integradora humanista
  • Psicoterapia integradora humanista
  •     Ana Gimeno-Bayón Cobos y Ramon Rosal Cortés
  •     1.Introducción
  •     2.Principios básicos
  •         2.1.Visión global del modelo
  •         2.2.Marcos de referencia metateóricos
  •         2.3.Principios teóricos
  •         2.4.Principios psicoterapéuticos
  •         2.5.Planteamientos metodológicos
  •     3.Innovaciones principales del modelo
  •     Referencias bibliográficas
  • Psicoterapia integrativa relacional
  • Psicoterapia integrativa relacional
  •     Montserrat Vilardell i Llargués y José Manuel Martínez Rodríguez
  •     1.Concepto y desarrollo histórico de la psicoterapia integrativa
  •     2.Teoría de la motivación en psicoterapia integrativa
  •     3.Teoría de la personalidad
  •     4.Teoría de los métodos terapéuticos. Concepto de cura
  •     5.Métodos relacionales
  •         5.1.Indagación
  •         5.2.Sintonía
  •         5.3.Implicación
  •         5.4.Métodos intrapsíquicos
  •     Referencias bibliográficas
  • Danza creativa, expresión y salud
  • Danza creativa, expresión y salud
  •     Susana Pérez-Testor y Sílvia Barnet-López
  •     1.Antecedentes históricos
  •         1.1.Análisis del movimiento
  •         1.2.Wilhelm Reich, el precedente
  •     2.Definición y objetivos de la danza creativa. Estructura básica de una sesión
  •     3.Improvisación corporal
  •         3.1.Tempo individual
  •         3.2.Tempo grupal
  •     4.Investigaciones sobre los beneficios de la danza creativa
  •     Referencias bibliográficas
  • Mindfulness
  • Mindfulness
  •     Núria Farriols Hernando y Carol Manresa
  •     1.¿Qué es el mindfulness? Orígenes y definición
  •     2.Características
  •     3.Beneficios
  •     4.Tipos de prácticas
  •     5.Programas más comunes
  •     Referencias bibliográficas
  • Investigación en psicoterapias humanistas
  • Investigación en psicoterapias humanistas
  •     Victoria Fernández-Puig y Núria Farriols Hernando
  •     1.Investigación cuantitativa
  •         1.1.Investigación sobre eficacia
  •         1.2.Investigación sobre eficiencia
  •         1.3.Investigación sobre técnicas concretas
  •         1.4.Investigaciones sobre proceso y resultados de la psicoterapia
  •     2.Investigación cualitativa
  •     3.Investigaciones de caso único: HSCED
  •     4.Conclusiones derivadas de la investigación en psicoterapias humanistas
  •         4.1.Conclusiones de la investigación en psicoterapias humanistas
  •         4.2.Retos en la investigación en psicoterapias humanistas
  •     Referencias bibliográficas
  • Epílogo



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Psicoterapias humanistas ·