Buy
Bookshop
Las multinacionales del entretenimiento
AnonymousUser

Index

  • Las multinacionales del entretenimiento

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • (5)
  • (6)
  • (7)
  • Prólogo I
  • Prólogo I
  • ¿Inflar la pelota de fútbol hasta que reviente?
  • Prólogo II
  • Prólogo II
  • Una investigación provocadora sobre el deporte contemporáneo
  • Introducción
  • Introducción
  •     1. Deporte y comunicación: realidades interdependientes y cambiantes
  •     2. La perspectiva de investigación
  •     3. La estructura de la obra
  •     Bibliografía
  • Análisis diacrónico de la globalización del deporte
  • Los estudios sobre la globalización: una aproximación teórica
  • Los estudios sobre la globalización: una aproximación teórica
  •     1. Las teorías críticas: de la americanización, el imperialismo cultural y el sistema mundial
  •     2. La teoría de la modernización
  •     3. Norbert Elias y la sociología figuracional
  •     Bibliografía
  • La génesis del mundo global. Comunicación, deporte y nueva economía
  • La génesis del mundo global. Comunicación, deporte y nueva economía
  •     1. Roland Robertson y las fases del proceso de globalización
  •     2. El proceso de globalización del deporte
  •         2.1. El proceso de deportivización. De los inicios hasta la hegemonía de los Estados Unidos
  •         2.2. Fase de incertidumbre en el deporte global: ¿hacia las nuevas hegemonías?
  •     Bibliografía
  • El complejo mediático y deportivo global. Sinergias entre actores
  • El complejo mediático y deportivo global. Sinergias entre actores
  •     1. Las TIC en el complejo. El motor de una expansión
  •     2. Las relaciones entre los actores del complejo: las ventajas
  •     3. Las relaciones entre los actores del complejo: los inconvenientes
  •     Bibliografía
  • El fútbol en la sociedad líquida. Consideraciones sobre su globalización
  • Introducción
  • Las multinacionales del entretenimiento y la «disneyización» del fútbol
  • Las multinacionales del entretenimiento y la «disneyización» del fútbol
  •     1. El Manchester United, el pionero
  •     2. Real Madrid y FC Barcelona: las multinacionales del fútbol español
  •     3. Los nuevos proveedores de entretenimiento globales
  •     Bibliografía
  • Los clubes como agentes «paradiplomáticos»
  • Los clubes como agentes «paradiplomáticos»
  •     1. El fútbol y las marcas de ciudad
  •     2. El FC Barcelona: diplomacia deportiva y acciones de peace-building
  •     3. Catar: el uso del Mundial de 2022 como estrategia de marca de país
  •     4. China: hacer del fútbol una cuestión de Estado
  •     Bibliografía
  • La volatilización de las identidades locales
  • La volatilización de las identidades locales
  •     1. El Barça. De cómo la identidad local se puede difuminar en los entornos globales
  •     2. El octubre catalán de 2017. ¿Dónde queda «el ejército simbólico desarmado»?
  •     3. De Mánchester a Girona. La revolución del City Football Group
  •     Bibliografía
  • La consolidación de los e-sports
  • La consolidación de los e-sports
  •     1. ¿Qué son los e-sports?
  •     2. El fútbol español abraza los deportes electrónicos
  •     3. Los e-sports abren nuevos interrogantes en la industria
  •     Bibliografía
  • Conclusiones
  • Conclusiones
  •     Bibliografía



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Las multinacionales del entretenimiento ·