Buy
Bookshop
Cine y comunicación política en Iberoamérica
AnonymousUser

Index

  • Cine y comunicación política en Iberoamérica

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • (5)
  • Prólogo
  • Introducción
  • Diez años de guerra caliente (1936-1945)
  • El plan de medios y la mediatización: la prensa argentina y Fuego en España (1937)
  • El plan de medios y la mediatización: la prensa argentina y Fuego en España (1937)
  •     1. La construcción del interés mediático
  •     2. El mensaje fílmico: la madre patria en llamas
  •     3. El papel de la prensa bonaerense: publicidad e información
  •     4. Una comunicación exitosa
  • Tramas narrativas: el pacifismo al servicio del fascismo en España ante la historia (1940)
  • Tramas narrativas: el pacifismo al servicio del fascismo en España ante la historia (1940)
  •     1. Las noticias como relatos
  •     2. Sucesos Argentinos: el mundo visto con ojos porteños
  •     3. La trama: la guerra como anatema
  •     4. Reciclaje y bricolaje de imágenes: narratividad y desinformación
  • Los símbolos políticos: Simón Bolívar y el cine monumento
  • Los símbolos políticos: Simón Bolívar y el cine monumento
  •     1. El sujeto político capaz de simbolizar
  •     2. Lo simbolizado por Pino y Roca: del bolivarismo al nazismo
  •     3. Lo simbolizado por Warner y Grovas: el Bolívar panamericano
  •     4. La subjetividad del símbolo: fracaso en EE. UU., vacío en España
  • Relato y storytelling: Franco y el argumento de Raza (1942)
  • Relato y storytelling: Franco y el argumento de Raza (1942)
  •     1. Ficción y poder
  •     2. Raza, el anecdotario
  •     3. Fuentes y sentido del relato: el patriotismo
  •     4. El dictador que sabía de comunicación política
  • Los campos de identidad: rebeldes o nacionales en Por quién doblan las campanas (1943)
  • Los campos de identidad: rebeldes o nacionales en Por quién doblan las campanas (1943)
  •     1. La controversia del derecho a autodefinirse
  •     2. Hemingway, Paramount y la censura Hays
  •     3. La censura diplomática española
  •     4. Por qué combatimos: identidad y legitimación
  • Veinte años de guerra fría (1946-1965)
  • Las campañas negativas: el antifranquismo y el cine de interés nacional (1944-1964)
  • Las campañas negativas: el antifranquismo y el cine de interés nacional (1944-1964)
  •     1. Responder el ataque
  •     2. El canon del poder
  •     3. Construir la inmunidad del Estado
  •     4. La neutralización del enemigo exterior (interior)
  • La reputación política: Eva Perón en España (1947)
  • La reputación política: Eva Perón en España (1947)
  •     1. El crédito del político
  •     2. El perfil biográfico en la prensa y su fabricación
  •     3. El retrato fotográfico y la confusión de roles
  •     4. El noticiario cinematográfico: del entusiasmo al vacío
  • Los límites a la libertad de expresión: Alejandro Casona y la Institución Libre de Enseñanza
  • Los límites a la libertad de expresión: Alejandro Casona y la Institución Libre de Enseñanza
  •     1. La vigilancia de los medios
  •     2. El institucionismo como ideario
  •     3. Prohibiciones, cortes y supresión de créditos
  •     4. Regreso a España y castigo
  • El escándalo político: Luis Buñuel y Viridiana (1961)
  • El escándalo político: Luis Buñuel y Viridiana (1961)
  •     1. La cultura noticiosa
  •     2. Revelación y publicación en los medios
  •     3. Defensa, dramatización, acusación y estigmatización
  •     4. Lavado de cara y ¿nuevo escándalo?
  • La agenda mediática: Y llegó el día de la venganza (1964) y la apertura franquista
  • La agenda mediática: Y llegó el día de la venganza (1964) y la apertura franquista
  •     1. Sobre qué deben hablar los medios
  •     2. España como un estado policial
  •     3. España como un país de «XXV años de paz»
  •     4. Agenda y choque de perspectivas
  • Bibliografía



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Cine y comunicación política en Iberoamérica ·