Buy
Bookshop
Verificación digital para periodistas
AnonymousUser

Index

  • Verificación digital para periodistas

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • (5)
  • (6)
  • Sobre verificación digital
  • Breve historia de la verificación digital
  • Breve historia de la verificación digital
  •     1. Materiales testimoniales
  •     2. Verificación digital
  •     3. Verificación digital en España
  •     4. Verificación y fact-checking político
  •     5. El futuro
  • Privacidad y ciberseguridad
  • Privacidad y ciberseguridad
  •     1. Navegadores
  •     2. Anonimato
  •     3. Protección del ordenador
  •     4. Comunicación privada
  • Un escritorio para la última hora
  • Un escritorio para la última hora
  •     1. Noticias de última hora
  •     2. Extensiones para la verificación
  •         2.1. Almacenamiento
  •         2.2. Búsqueda
  •         2.3. Búsqueda inversa de imágenes
  •         2.4. Guardado
  •         2.5. Contexto e idiomas
  •         2.6. Tráfico / influencia
  •     3. Tweetdeck y otros recursos
  • Búsquedas avanzadas
  • Búsquedas avanzadas
  •     1. Operadores básicos
  •     2. Búsquedas personalizadas
  •     3. Búsquedas avanzadas en Twitter y Tweetdeck
  •     4. Búsquedas externas en Facebook
  •     5. Búsquedas desde el propio Facebook
  •         5.1. Menú y caja de búsqueda
  •         5.2. Barra de navegación
  •     6. Búsquedas en otras redes
  • Quién (I). Fuentes / usuarios
  • Quién (I). Fuentes / usuarios
  •     1. Investigar un nombre
  •     2. Investigar un alias (recursos)
  •     3. Investigar un alias (procedimientos)
  •     4. Buscar usuarios con características concretas
  • Quién (II). Fuentes en redes sociales. Sitios y empresas
  • Quién (II). Fuentes en redes sociales. Sitios y empresas
  •     1. Facebook e Instagram
  •     2. YouTube
  •     3. Linkedin y Reddit
  •     4. Investigar un sitio web
  •     5. Investigar una entidad o empresa
  •     6. Maltego
  • Qué y cuándo. Textos, imágenes y vídeos
  • Qué y cuándo. Textos, imágenes y vídeos
  •     1. Aparición en Internet y fechas de publicación
  •         1.1. Comprobar apariciones anteriores
  •         1.2. Fechas
  •     2. Metadatos
  •     3. Pasos para verificar imágenes
  •     4. Pasos para verificar vídeos
  •     5. Mensajería instantánea y emisiones en directo
  • Dónde. Geolocalización
  • Dónde. Geolocalización
  •     1. Casos prácticos
  •     2. Google Maps y Google Earth
  •     3. Información geolocalizada en redes
  •     4. Limitaciones de la geolocalización
  • Por qué. Sesgos y motivación
  • Por qué. Sesgos y motivación
  •     1. Anonimato
  •     2. Descripciones de fuentes veladas
  •     3. Medios y polarización
  •     4. Malas prácticas digitales
  •     5. Fiabilidad
  •     6. Posverdad y noticias falsas
  •     7. Algoritmos y burbujas
  • Cómo. Bots y análisis de redes
  • Cómo. Bots y análisis de redes
  •     1. Bots, perfiles falsos, cíborgs y otros
  •     2. Cómo detectar un bot o perfil falso
  •     3. Análisis de redes
  •     4. Fábricas de trols y desinformación
  • Recursos y lecturas
  • Recursos y lecturas
  •     1. Sitios web
  •         1.1. En inglés/francés
  •         1.2. En español
  •     2. Herramientas
  •     3. Twitter
  •         3.1. En inglés/francés
  •         3.2. En español
  •     4. Recursos propios
  •     5. Lecturas / audiovisuales



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Verificación digital para periodistas ·