Buy
Bookshop
El Código civil explicado para todos
AnonymousUser

Index

  • El Código civil explicado para todos

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • INTRODUCCIÓN
  • EL DERECHO CIVIL
  •     Orígenes y evolución del Código civil español
  •     Las fuentes del Derecho
  •         La ley
  •         La costumbre
  •         Los principios generales
  •         La equidad
  •     Aplicación y eficacia de las normas jurídicas
  •         Límites temporales de la eficacia de las normas
  •         Derogación tácita o expresa de la ley
  •         La entrada en vigor de una norma nueva
  •         Las disposiciones transitorias del Código civil
  •     La interpretación de las normas
  • LA PERSONA
  •     Distinción entre la persona física y la persona jurídica
  •     La persona física
  •         La capacidad jurídica y la capacidad de obrar
  •         La personalidad
  •         El estado civil
  •         La nacionalidad
  •         Los extranjeros
  •         El Registro civil
  •     La persona jurídica
  •         Concepto y naturaleza jurídica
  •         Características de las personas jurídicas
  •         Clases de personas jurídicas
  • BIENES Y COSAS
  •     Clasificación de los bienes
  •         Bienes inmuebles
  •         Bienes muebles
  •         Bienes de dominio público
  • LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO
  •     El Derecho de familia
  •     La filiación
  •     La patria potestad
  •     La adopción
  •     La tutela y el tutor
  •     La curatela
  •     El defensor judicial
  •     El matrimonio
  •         El matrimonio canónico
  •         El matrimonio civil
  •         La capacidad
  •         Requisitos e impedimentos del matrimonio
  •         El matrimonio por poder
  •         Efectos del matrimonio
  •         La nulidad
  •     La separación y el divorcio
  •         La separación conyugal
  •         El divorcio
  •     El régimen económico conyugal
  •         Régimen económico de gananciales
  •         Régimen de separación de bienes
  •         Régimen de participación en las ganancias
  •         Las capitulaciones matrimoniales
  • LAS OBLIGACIONES Y LOS CONTRATOS
  •     El Derecho de obligaciones
  •         Los sujetos
  •         El objeto
  •         El cumplimiento
  •         Elementos circunstanciales
  •         Clases de obligaciones
  •         La extinción por cumplimiento de la obligación
  •         El incumplimiento de las obligaciones
  •         Causas del incumplimiento
  •         La responsabilidad civil
  •     El contrato
  •         Modalidades contractuales
  •         Contratos más comunes
  • LOS DERECHOS REALES
  •     La propiedad
  •     La posesión
  •         Sujetos de la posesión
  •         Objeto de la posesión
  •         Pérdida de la posesión
  •     El derecho de usufructo
  •         Constitución y régimen
  •         El usufructuario
  •         La extinción del usufructo
  •     El derecho de servidumbre
  •         Clases de servidumbre
  •         Extinción de la servidumbre
  •     El derecho de hipoteca
  •         Hipoteca mobiliaria
  •         Créditos y préstamos hipotecarios
  •     Otros derechos reales
  • LA SUCESIÓN
  •     Sistemas sucesorios
  •         El contenido de la herencia
  •     La sucesión mortis causa
  •         Concepto y clases
  •         Apertura de la sucesión
  •         Sucesión voluntaria y sucesión legal
  •         Sucesión universal y sucesión particular
  •     El heredero
  •         Capacidad para suceder
  •         Incapacidad para suceder
  •         La indignidad
  •         Aceptación y repudiación de la herencia
  •     La partición y la colación
  •         Legitimación para pedir y realizar la partición
  •         El acto particional
  •         Efectos de la partición
  •         La colación
  •     La sucesión testada
  •         El testamento
  •         Clases de testamento
  •         La ineficacia de los testamentos
  •         Causas de nulidad del testamento
  •         La revocación del testamento
  •         El heredero
  •         Las sustituciones
  •         El legado
  •         La legítima
  •         La mejora
  •         La desheredación
  •     La sucesión intestada o abintestato
  •         Supuestos de sucesión intestada
  •         El sistema sucesorio abintestato de nuestro Código civil
  •         Orden de sucesión ante la falta de testamento
  • APÉNDICE
  •     Modelos de documentos
  •         ACEPTACIÓN DE HERENCIA
  •         CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL DE NEGOCIO
  •         ESCRITURA DE CAPITULACIONES MATRIMONIALES
  •         CONTRATO DE COMPRAVENTA DE PISO
  •         CONTRATO DE OBRA O CONSTRUCCIÓN
  •         CONTRATO DE PRÉSTAMO
  •         CONTRATO DE ARRAS
  •         CONVENIO REGULADOR
  •         CONTRATO DE SUBARRENDAMIENTO
  •         DECLARACIÓN DE HEREDEROS ABINTESTATO
  •         ESCRITURA DE HIPOTECA
  •         TESTAMENTO
  • GLOSARIO



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
El Código civil explicado para todos ·