Buy
Bookshop
El cine de la crisis
AnonymousUser

Index

  • El cine de la crisis

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • (5)
  • (6)
  • Introducción
  • Introducción
  •     María José Hellín García y Helena Talaya Manso
  • Ni perdidos ni callados: la cultura participativa como reapropiación de la agencia en En tierra extraña
  • Ni perdidos ni callados: la cultura participativa como reapropiación de la agencia en En tierra extraña
  •     Esther Alarcón Arana
  •     Bibliografía
  • La España oculta: una mirada honesta a las penurias actuales de España en Ayer no termina nunca (2013) y Techo y comida (2015)
  • La España oculta: una mirada honesta a las penurias actuales de España en Ayer no termina nunca (2013) y Techo y comida (2015)
  •     Amparo Alpañés
  •     Bibliografía
  • «No nos vamos, nos echan»: representación fílmica de la nueva emigración
  • «No nos vamos, nos echan»: representación fílmica de la nueva emigración
  •     Ana Corbalán
  •     Bibliografía
  • Crisis y tercera edad, una mirada a nuestro futuro: Solas y Carmina y amén
  • Crisis y tercera edad, una mirada a nuestro futuro: Solas y Carmina y amén
  •     Sara Fernández Medina
  •     Bibliografía
  • La parodia nacional en El mundo es nuestro (2012) de Alfonso Sánchez: ¿la comedia ácida como forma de representar la crisis financiera en España?
  • La parodia nacional en El mundo es nuestro (2012) de Alfonso Sánchez: ¿la comedia ácida como forma de representar la crisis financiera en España?
  •     Jorge González del Pozo
  •     Bibliografía
  • La realidad ni se crea ni se destruye sino que se transforma: frustración, resistencia y cambio. El caso de Carmina o revienta y Carmina y amén
  • La realidad ni se crea ni se destruye sino que se transforma: frustración, resistencia y cambio. El caso de Carmina o revienta y Carmina y amén
  •     Luis Guadaño
  •     Bibliografía
  • El desplome metafórico de la crisis: deshumanización, desahucios y supervivencia en Techo y comida y Cerca de tu casa
  • El desplome metafórico de la crisis: deshumanización, desahucios y supervivencia en Techo y comida y Cerca de tu casa
  •     María José Hellín García
  •     Bibliografía
  • Azafatos al borde de la catarsis: Los amantes pasajeros de Pedro Almodóvar
  • Azafatos al borde de la catarsis: Los amantes pasajeros de Pedro Almodóvar
  •     Belén Hernández Marzal
  •     Bibliografía
  • Biutiful: la órbita trágico-redentora de la belleza
  • Biutiful: la órbita trágico-redentora de la belleza
  •     Mar Inestrillas
  •     Bibliografía
  • Crisis económica y burbuja inmobiliaria en Cinco metros cuadrados y Casas vacías, las nuevas ruinas
  • Crisis económica y burbuja inmobiliaria en Cinco metros cuadrados y Casas vacías, las nuevas ruinas
  •     Pedro Koo
  •     Bibliografía
  • Historia de una crisis anunciada: Los lunes al sol y El desconocido, o cómo predecir el futuro y no morir en el intento
  • Historia de una crisis anunciada: Los lunes al sol y El desconocido, o cómo predecir el futuro y no morir en el intento
  •     Jorge Muñoz Ogáyar
  •     Bibliografía
  • Ngutu, lo que realmente la gente no quiere es tener que mirarte a la cara
  • Ngutu, lo que realmente la gente no quiere es tener que mirarte a la cara
  •     J. M. Persánch*
  •     Bibliografía
  • Precariedad simbólica y crisis en Vidas pequeñas
  • Precariedad simbólica y crisis en Vidas pequeñas
  •     Juan Senís Fernández
  •     Bibliografía
  • Inconformismo y resistencia: El olivo (2016) de Icíar Bollaín
  • Inconformismo y resistencia: El olivo (2016) de Icíar Bollaín
  •     Fátima Serra de Renobales
  •     Bibliografía
  • Proyectos de nunca acabar: retratos de la juventud española en el cine de la austeridad
  • Proyectos de nunca acabar: retratos de la juventud española en el cine de la austeridad
  •     Iván Villarmea Álvarez
  •     Bibliografía



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
El cine de la crisis ·