Buy
Bookshop
Organización psicótica de la personalidad
AnonymousUser

Index

  • Organización psicótica de la personalidad

  • Cubierta
  • Portada
  • Créditos
  • Índice
  • PRÓLOGO
  • AGRADECIMIENTOS
  • Cita
  • INTRODUCCIÓN
  • PARTE I. TEORÍA (Y CLÍNICA)
  •     1. DOLOR PSÍQUICO, PARTE PSICÓTICA DE LA PERSONALIDAD Y ORGANIZACIÓN PATOLÓGICA
  •         Consideraciones teóricas sobre el dolor psíquico y el dolor psicótico
  •         Sentir y sufrir el dolor psíquico
  •         «Personalidad psicótica»: parte psicótica de la personalidad
  •         Organización patológica de la personalidad
  •     2. COMUNICACIÓN Y PARTE PSICÓTICA DE LA PERSONALIDAD
  •         Algunas características generales de la dinámica psicótica
  •         La vinculación/escisión entre la parte psicótica y la no psicótica de la personalidad y la interacción Ps↔D
  •         La zona limítrofe (borderline) entre la parte psicótica y la no psicótica
  •         Desarrollos patológicos del vínculo entre la parte psicótica y la no psicótica de la personalidad
  •             Organización psicótica de la personalidad (OPsP)
  •             Organización límite de la personalidad (OLP)
  •             Organización perversa de la personalidad (OPvP)
  •             Organización neurótica de la personalidad (ONP)
  •         Paciente psicótica esquizofrénica: acceso a la parte no psicótica
  •             Comentario sobre paciente psicótica esquizofrénica
  •         Paciente no psicótica: identificación de la parte psicótica
  •             Comentario sobre paciente no psicótica
  •         Conclusiones
  •     3. ORGANIZACIÓN PSICÓTICA DE LA PERSONALIDAD: DINÁMICA Y FUNDAMENTOS PSICOPATOLÓGICOS
  •         Bases psicopatológicas de la OPsP
  •             Escisión patológica
  •             Clínica: una forma particular de escisión/fusión de la relación analítica
  •             Escisión del self corporal y reacción terapéutica negativa (RTN)
  •         Identificación proyectiva patológica
  •         La omnipotencia y omnisciencia de las fantasías
  •     4. CONSECUENCIAS DE LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN PSICÓTICA DE LA PERSONALIDAD
  •         Descripción general de las consecuencias de la dinámica de la OPsP
  •             Consecuencias para la personalidad
  •             Consecuencias relacionales y otras consecuencias
  •         Pluralidad de vías de expresión: emocional, somática y delirante
  •         Reflexiones teóricas sobre la pluralidad de vías de expresión: emocional, somática y delirante
  •             Los trastornos somáticos
  •             Manifestaciones hipocondríacas
  •             La actividad delirante
  •             Transferencia psicótica
  •             Sueños y fantasías
  •     5. SIMBOLIZACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN PSICÓTICA DE LA PERSONALIDAD
  •         Simbolización limitada y pensamiento concreto
  •         Simbolización en la psicosis: paso de la ecuación simbólica a la simbolización evolucionada
  •     6. PENSAMIENTO DELIRANTE, VACÍO MENTAL Y OTRAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  •         Pensamiento delirante: fantasía inconsciente y delirio
  •         Realidad y delirio: visión binocular y visión bi-ocular
  •         Una síntesis del mundo delirante de la Sra. B
  •         Efectos y manifestaciones corporales
  •         Consecuencias relacionales: problemas de comunicación interna y externa
  •             La comunicación interna del paciente entre la parte psicótica y la no psicótica
  •             La comunicación con el analista
  •             Transferencia psicótica y contratransferencia
  •             Formas de comunicación: la comunicación verbal especial
  •             Hipersensibilidad perceptiva
  •         Otras consecuencias: el vacío mental
  •     7. ASPECTOS TÉCNICOS DEL PSICOANÁLISIS EN PACIENTES CON ORGANIZACIÓN PSICÓTICA DE LA PERSONALIDAD
  •         La indicación del psicoanálisis en pacientes con una OPsP
  •         El encuadre en el paciente psicótico
  •             El encuadre como un elemento organizador de la experiencia analítica
  •             Espacio físico y espacio mental
  •             La presencia física del analista
  •             Vicisitudes con el encuadre: firmeza y flexibilidad
  •             ¿Cuál es la proporción adecuada entre firmeza y flexibilidad con el paciente psicótico?
  •         Intervenciones e interpretaciones del terapeuta
  •         Interpretación de la transferencia psicótica: material clínico
  •         Factores terapéuticos en intervenciones no interpretativas en pacientes psicóticos
  • PARTE II. CLÍNICA (Y TEORÍA)
  •     Cita
  •     8. EL MÉTODO PSICOANALÍTICO EN UNA PACIENTE ESQUIZOFRÉNICA: INDICACIÓN Y COMIENZO DEL PROCESO ANALÍTICO. DOLOR PSÍQUICO Y VÉRTICE TRANSFERENCIAL
  •         Presentación del caso de la Sra. B
  •             Informaciones previas y primeras entrevistas
  •             Comentarios a las entrevistas diagnósticas
  •         Indicación de análisis y propuesta de método de trabajo a la Sra. B
  •             Propuesta de encuadre
  •         Inicio del proceso analítico
  •             Vértice de la transferencia infantil regresiva con apariencia adulta
  •             Vértice de la transferencia psicótica
  •             Vértice de la transferencia psicótica erotizada
  •             Vértice de la transferencia psicótica delirante
  •             Vértice de transferencia «plural» conflictiva
  •     9. SALIDAS DE LA ORGANIZACIÓN PSICÓTICA
  •         Tema 1. Aceptación conflictiva de la relación analítica terapéutica
  •         Tema 2. Introyección de aspectos de vida del analista y posterior proyección en él
  •         Tema 3. Entre realidad y locura: el fracaso de la lógica de la locura
  •         Tema 4. Las experiencias de «primera vez» en el proceso analítico
  •     10. DISCUSIÓN GENERAL Y CONCLUSIONES
  •         Actitud analítica ante el paciente psicótico
  •         Encuadre
  •         Interpretación
  •         Otras consecuencias técnicas
  •         Corolario
  • BIBLIOGRAFÍA
  • Información adicional



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Organización psicótica de la personalidad · INTRODUCCIÓN