Buy
Bookshop
Creatividad y estados psicóticos en personas excepcionales
AnonymousUser

Index

  • Creatividad y estados psicóticos en personas excepcionales

  • Cubierta
  • Portada
  • Créditos
  • Índice
  • Dedicatoria
  • AUTORES Y COLABORADORES
  • PRÓLOGO. Paul Williams
  • COMENTARIO. Clive Hathaway Travis
  • AGRADECIMIENTOS
  • PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA. Jorge L. Tizón
  • INTRODUCCIÓN. Jeanne Magagna y Murray Jackson
  • 1. JOHN NASH: LA ENTRADA DE LA RAZÓN A UNA REALIDAD ALTERNATIVA. Murray Jackson
  •     Introducción
  •     ¿Por qué estudiar a John Nash?
  •     Antecedentes
  •     El punto de vista de la biógrafa
  •     La película: Una mente maravillosa
  •     La evolución de la psicosis de Nash
  •     Algunos conflictos subyacentes a los estados psicóticos de Nash
  •     Delirios de persecución
  •     Delirios maníacos de omnipotencia
  •     La búsqueda de santuario y el dilema claustro-agorafóbico
  •     Alucinaciones auditivas
  •     Abandono definitivo de la medicación y entrada en «el infierno»
  •     «Osciloscopio del arrepentimiento»: acercamiento a la preocupación depresiva
  •     «Autocura» y regreso a la cordura
  •     Esperanza, alivio y nuevos comienzos
  •     ¿Y si...?
  •     Recuperación y período posterior
  •     Algunas implicaciones interdisciplinarias y sociales
  •     Conclusión
  • 2. VASLAV NIJINSKY: VIVIR PARA LOS OJOS DE LOS DEMÁS. Murray Jackson
  •     Introducción
  •     Textos sobre Nijinsky
  •     Parte 1. Nijinsky: un esbozo biográfico
  •         Los primeros años de la vida de Nijinsky
  •         El principio de la carrera de Nijinsky como bailarín
  •         Los años dorados de «Nijinsky el Dios»
  •         El desarrollo de sus propias innovaciones
  •         La búsqueda de un yo independiente
  •         La primera gira por Sudamérica
  •         Rómola, la futura esposa de Nijinsky
  •         El nacimiento de una hija, Kyra
  •         Ser un prisionero de guerra
  •         La primera gira por Estados Unidos
  •         La segunda gira por Estados Unidos
  •         Madrid y la segunda gira por Sudamérica
  •         Reunión con su amada hija, Kyra
  •         El traslado a San Moritz
  •         Crisis
  •         El inicio de la psicoterapia
  •         Valoración psiquiátrica e ingreso en el hospital
  •         Separación final
  •         Segundo intento de psicoterapia
  •         El final del tratamiento «hablado». Pero ¿por qué?
  •         La llegada de la segunda hija, Tamara
  •         Freud, Adler y otros
  •         La separación de los miembros de la familia
  •         Tratamiento por choque insulínico
  •         En Londres. Los últimos años y la muerte de Nijinsky
  •     Parte 2. Nijinsky y el tratamiento de la psicosis
  •         El tratamiento psicoanalítico de los estados psicóticos: ayer y hoy
  •         El origen y la evolución de los trastornos psicóticos
  •         Influencias genéticas
  •         El primer entorno
  •         Los factores que contribuyeron a la vulnerabilidad de Nijinsky frente a la psicosis
  •         El complejo de encapsulamiento
  •         Episodios regresivos y rabia asesina
  •         El diario
  •         La importancia de las rosas rojas
  •         El padre interno homicida
  •         La culpa y la muerte de Stanislav: «la extraña sonrisa»
  •         Factores provocadores de la crisis. El gatillo en una pistola cargada
  •         Separación y celos
  •         Epílogo
  •         Las peores cosas
  • 3. JOSÉ SARAMAGO: LA CORDURA Y LA SUPERACIÓN DE LA ADVERSIDAD. Murray Jackson
  •     Introducción
  •     Primeras etapas de la historia
  •     El fin de la infancia: la última escena de las memorias
  •     El regreso de los recuerdos: «de tiempos pasados viene una imagen»
  •     Sobre Ensayo sobre la ceguera
  •     Saramago el escritor
  •     Consideraciones psicoanalíticas sobre Ensayo sobre la ceguera
  •     Pecado y culpa
  •     Redención y transformación de la personalidad
  •     Duelo y creatividad
  •     Sueños y pesadillas: significados reales y ficticios
  •     Los hermanos en el inconsciente
  •     Queda un enigma
  •     Ensayo sobre la lucidez como secuela catastrófica
  •     Reflexiones
  •     Conclusión
  • 4. VINCENT VAN GOGH: UN IMPERECEDERO AMOR NO CORRESPONDIDO. Jeanne Magagna y Murray Jackson
  •     Los primeros años
  •     El primer amor de Vincent y sus consecuencias
  •     El segundo amor de Vincent
  •     El tercer intento de Vincent de conseguir el amor
  •     Desesperación externalizada y mitigada a través de la expresión creativa
  •     La primera exposición de Vincent
  •     La amistad de Vincent con Gauguin y su autolesión
  •     El amor de Vincent por Theo y su intento de suicidio
  •     Conclusión
  • CONCLUSIÓN. Jeanne Magagna y Murray Jackson
  • GLOSARIO: CONCEPTOS PSICOANALÍTICOS ÚTILES
  • BIBLIOGRAFÍA
  • APÉNDICE: LISTA DE PUBLICACIONES DE MURRAY JACKSON
  • ÍNDICE ANALÍTICO
  • Información adicional



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Quiero Leer
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Creatividad y estados psicóticos en personas excepcionales ·