Buy
Bookshop
Hacia la orilla de Dios
AnonymousUser

Index

  • Hacia la orilla de Dios

  • Portada
  • Portada Interior
  • Créditos
  • Cita
  • Bienaventurado
  • Prólogo
  • Introducción
  • Estructura del yo
  • I. Construir la vida cristiana sobre la roca Cristo
  •     1. La belleza de la vida cristiana es la santidad
  •     2. Ser santo ante las contrariedades de la vida
  •     3. La santidad apoyada en la Palabra de Dios
  •     Para meditar
  • II. Somos creación de Dios, consagrados para Dios
  •     1. No nos pertenecemos, somos de Dios
  •     2. La gran mentira de creerme que yo soy mío
  •     3. Realizar el proyecto de Dios
  •     4. Dios me recrea y me infunde vida en cada instante de la vida
  •     5. Cuando la persona rompe la comunión con Dios
  •     6. Una comprensión de la estructura de la persona
  •     7. El yo profundo o el corazón
  •     8. Nuestra realidad dependiente de Dios
  •     Para meditar
  • III. Llevados al desierto para ser fortalecidos
  •     1. El hombre movido por el Espíritu es llevado al desierto
  •     2. La escucha de Dios en el desierto
  •     3. Jesús se identifica con el Siervo sufriente
  •     4. En el desierto descubro mi vacío interior
  •     5. Las tentaciones del discípulo de Jesús
  •     Para meditar
  • IV. La santidad como proyecto de vida
  •     1. Dios quiere una Iglesia santa
  •     2. Entrar en la santidad de Dios
  •     3. La santidad es un don gratuito
  •     4. Distinción entre «perfecto» y «perfeccionismo»
  •     5. La santidad pertenece al nivel más profundo del ser
  •     6. Ser conscientes de la realidad nos lleva a la santidad
  •     7. Toda la pastoral de la Iglesia tiende a la santidad
  •     Para meditar
  • V. Los niveles de la persona y las enfermedades del espíritu
  •     1. La oración despierta nuestra consciencia
  •     2. El hombre nuevo aspira a la vida plena y eterna
  •     3. Los tres niveles de la persona
  •     4. La doble sabiduría
  •     5. Nuestro «ego» nubla la visión de lo que realmente somos
  •     6. Las enfermedades del espíritu
  •     Para meditar
  • VI. La persona en relación y su conciencia
  •     1. La persona es un ser consciente
  •     2. El cerebro y la consciencia
  •     3. La conciencia humana
  •     4. El valor de la conciencia y el sentimiento de culpa
  •     5. La persona en relación, hacia lo espiritual
  •     6. La relación a nivel consciente e inconsciente
  •     7. El ser humano tiene capacidad de trascender
  •     8. Las cuatro puertas de la trascendencia
  •     9. El crecimiento espiritual acoge la cruz
  •     10. Conocerse a sí mismo
  •     11. Educar nuestra conciencia
  •     12. Pasar de la neoplasia “dominadora” a la “controlada”
  •     Para meditar
  • VII. La vida de las personas y la presencia de Dios
  •     1. Llamados a una vida en Dios
  •     2. Buscar la presencia de Dios
  •     3. Ser dóciles a la voluntad de Dios
  •     4. La presencia natural y sobrenatural de Dios
  •     5. Dios nos sigue modelando entre sus manos
  •     6. La creación está herida, esperando la manifestación de los hijos de Dios
  •     Para meditar
  • VIII. La relación con Dios es la oración
  •     1. La oración, camino para la vida
  •     2. La relación con Dios puede ser imperfecta o perfecta
  •     3. La oración como encuentro de presencias
  •     4. Apertura y espera en la oración
  •     5. El proceso de silencio, atención, escucha y respuesta
  •     6. Pasos para entrar en la oración profunda
  •     7. Formas de oración interior
  •     8. La felicidad y la paz dentro de nosotros
  •     9. Orar para vivir
  •     10. Orar con la muerte en el horizonte de la vida
  •     Para meditar
  • IX. La presencia permanente de Dios en nosotros
  •     1. Encontrar a Dios en nuestra propia interioridad
  •     2. La mirada hacia el interior nos da conocimiento y experiencia de Dios
  •     3. Relacionarse con Dios y no con ideas sobre Dios
  •     4. La presencia de Dios en nuestra actividad
  •     5. La doble presencia de Dios
  •     6. La presencia de Dios fuera y dentro de nosotros
  •     7. La presencia de Dios en nosotros por el bautismo
  •     8. Colaborar con la santidad de la Iglesia
  •     9. La presencia de Cristo
  •     10. La presencia del Espíritu Santo
  •     11. Sólo los humildes reconocen que hemos sido creados para Dios
  •     12. Dios no nos abandona
  •     Para meditar
  • X. La orilla de Dios, las bienaventuranzas
  •     1. La búsqueda de la felicidad en el ser humano
  •     2. Jesús nos propone el camino de las Bienaventuranzas
  •     3. Significado etimológico de las Bienaventuranzas
  •     4. Gracia y exigencia de las Bienaventuranzas
  •     5. Claves de interpretación de las Bienaventuranzas
  •     6. Las Bienaventuranzas como espiritualidad de lucha
  •     7. Las Bienaventuranzas, cima de la contemplación
  •     8. Jesús es el bienaventurado
  •     9. Las Bienaventuranzas, música de Dios
  •     Para meditar
  • Conclusión
  • Acerca del autor
  • Otros libros
  •     Hacia la cumbre de Dios
  •     Teología Popular II
  •     El paso decisivo
  •     La conversión de Aurelio Agustín
  •     Crisis, crecimiento y despertar
  • Colección: Caminos



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Quiero Leer
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Hacia la orilla de Dios ·