Buy
Bookshop
Psicoterapia psicoanalítica
AnonymousUser

Index

  • Psicoterapia psicoanalítica

  • Portada
  • Créditos
  • Índice
  • Prefacio. De la clínica a la investigación
  • Prólogo. La (buena) investigación empírica como ayuda para la psicoterapia y el psicoanálisis
  •     Prejuicios contra la investigación en psicoterapia psicoanalítica
  •     Sobre definiciones y delimitaciones
  •     Ventajas de la investigación para la psicoterapia psicoanalítica
  •     Pero la investigación empírica puede crear problemas
  •     Algunas ideas para la investigación eficiente y efectiva
  •     La escasa influencia de la investigación
  •     Apuntes para un futuro
  • Introducción
  •     De la necesidad de investigar a la conciliación investigación-práctica clínica
  •     Tratamientos con apoyo empírico y práctica psicológica basada en pruebas
  • Introducción (1)
  • 1. Indicar y focalizar. Establecer y reparar la alianza terapéutica
  •     1. Foco de una psicoterapia psicoanalítica: los patrones de relación
  •     2. Alianza terapéutica
  • 2. Interpretación
  •     1. Interpretación: concepto y perspectivas teórico-clínicas
  •     2. Investigación sobre efectos de las interpretaciones y de otras intervenciones verbales
  • 3. Apego, mentalización y psicoterapia
  •     1. Apego y modelos operativos internos
  •     2. Apego, regulación emocional y mentalización
  •     3. Apego y psicoterapia: tareas y estrategias fundamentales
  •     4. Apego y relación terapéutica
  •     5. Apego y resultado de la psicoterapia
  • 4. Favorecer procesos de cambio, elaborar y finalizar la psicoterapia
  •     1. Qué y cómo cambiar: mecanismos de cambio de las psicoterapias psicoanalíticas
  •     2. Duración de la psicoterapia y cambio
  •     3. Finalización de la psicoterapia
  • 4. Favorecer procesos de cambio, elaborar y finalizar la psicoterapia (1)
  • 5. Evaluación de resultados: las ROM (Routine Outcomes Measures)
  •     1. El proyecto ROM en nuestro entorno
  •     2. Objetivos específicos
  •     3. Los instrumentos
  •     4. Procedimiento
  •     5. Los datos
  •     6. Conclusiones
  • 6. Eficacia y efectividad de la psicoterapia psicoanalítica
  •     1. Resultados de la psicoterapia psicoanalítica breve y de larga duración
  •     2. Resultados de la psicoterapia psicoanalítica en trastornos específicos
  •     3. Síntesis
  • 7. Psicoterapia psicoanalítica de niños, adolescentes y familias. La investigación que une teoría y práctica
  •     1. Los obstáculos en la investigación
  •     2. Superando obstáculos y estableciendo retos
  • 8. Psicoterapia psicoanalítica de pareja y familia. Una revisión
  •     1. Breve historia de la terapia de pareja y familia
  •     2. Efectividad de la terapia de pareja y de familia
  •     3. ¿Por qué no se trabaja más con terapia de pareja y familia?
  • 9. Investigación en psicoterapia psicoanalítica grupal: tendencias y diseños metodológicos actuales
  •     1. El dominio del paradigma de la eficacia, sus controversias y consecuencias
  •     2. De los resultados a la investigación de los procesos grupales
  •     3. Cuestiones metodológicas
  •     4. Consideraciones finales
  • 10. Investigación con adolescentes en riesgo psicopatológico y de exclusión social
  •     1. El adolescente en riego de exclusión social
  •     2. La familia de los adolescentes
  •     3. Los adolescentes que viven en internet
  •     4. Estudios de investigación
  • 10. Investigación con adolescentes en riesgo psicopatológico y de exclusión social (1)
  • 11. Investigación en psicoterapia psicoanalítica: metodología cuantitativa
  •     1. Elaboración de un proyecto de investigación
  •     2. Conceptos básicos
  •     3. Diseño
  •     4. Prueba de hipótesis
  •     5. Pruebas estadísticas
  • 12. Investigación en psicoterapia psicoanalítica: metodología observacional desde la perspectiva mixed methods
  •     1. Metodología observacional como mixed method en sí misma
  •     2. Planteamiento del estudio
  •     3. Instrumentos de observación y registro
  •     4. Registro
  •     5. Control de calidad de los datos
  •     6. Análisis cuantitativo de datos
  •     7. Interpretación de resultados y retorno a lo cualitativo
  •     8. Síntesis y conclusiones
  • 12. Investigación en psicoterapia psicoanalítica: metodología observacional desde la perspectiva mixed methods (1)
  • 13. Ideas para seguir pensando la investigación en psicoterapia psicoanalítica
  • Bibliografía
  • Autores
  •     Compiladores
  •     Autores
  • Información adicional



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Quiero Leer
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Psicoterapia psicoanalítica ·