Buy
Bookshop
Mindfulness para el TDAH en la edad adulta. Un programa ...
AnonymousUser

Index

  • Mindfulness para el TDAH en la edad adulta. Un programa de ocho pasos para fortalecer la atención, manejar las emociones y lograr tus objetivos

  • Portada interior
  • Créditos
  • Dedicatoria
  • Prólogo
  • Agradecimientos
  • Introducción
  • Querido lector: haz algo diferente esta vez
  •     Inténtalo tú mismo
  •     Cómo se organiza este libro
  • Primera parte
  •     1. Una manera diferente de prestar atención
  •         Tener el piloto automático puesto
  •         ¿Qué es el mindfulness?
  •         Mindfulness espontáneo frente a mindfulness entrenado
  •         Encender el estado consciente de la mente
  •         El mindfulness y el TDAH: ¿polos opuestos?
  •         Una muestra de la práctica del mindfulness
  •     2. El mindfulness y la autorregulación el TDAH
  •         ¿Qué es la autorregulación, exactamente?
  •         Autorregulación y funciones ejecutivas
  •         El tratamiento de las dificultades de la autorregulación en el TDAH
  •         Lo que sabemos sobre el mindfulness –y las consecuencias para el TDAH–
  •         Entrenar el cerebro: el poder de la neuroplasticidad
  •     3. Prepararse para el programa de ocho pasos
  •         El mindfulness es una práctica alegre
  •         Prácticas formales frente a prácticas informales
  •         Etiquetar los pensamientos y los sentimientos
  •         «Mi TDAH»: observa tus patrones únicos del TDAH
  • Segunda parte
  •     Introducción
  •     Paso 1: Estar más presente la atención y los cinco sentidos
  •         La ciencia de la atención
  •         La atención en la vida con TDAH
  •         La atención y el mindfulness
  •         Redescubrir los cinco sentidos
  •         El mindfulness en la vida diaria
  •         Recordatorios sugeridos para la práctica
  •         El paso 1 de un vistazo
  •     Paso 2: Centrar la mente errante la respiración consciente
  •         La importancia de la respiración
  •         Dificultades comunes en la práctica sentada
  •         La respiración consciente en la vida cotidiana
  •         Recordatorios sugeridos para la práctica
  •         El paso 2 de un vistazo
  •     Paso 3: Dirigir y anclar tu conciencia la conciencia plena del sonido, de la respiración y del cuerpo
  •         El movimiento de la atención y la conciencia
  •         Hacer coincidir la atención con la intención
  •         El paso 3 en la vida cotidiana: las tres anclas del mindfulness
  •         Recordatorios sugeridos para la práctica
  •         El paso 3 de un vistazo
  •     Paso 4: Escuchar a tu cuerpo la conciencia plena de las sensaciones corporales y del movimiento
  •         Aprender a escuchar el cuerpo
  •         TDAH y torpeza
  •         La conexión mente-cuerpo es una calle de doble sentido
  •         Trabajar con sensaciones corporales difíciles: el dolor y la inquietud
  •         Recordatorios sugeridos para la práctica
  •         El paso 4 de un vistazo
  •     Paso 5: Observar tu mente la conciencia plena de los pensamientos
  •         La mente del TDAH
  •         La conciencia plena de los pensamientos
  •         Soñar despierto de manera consciente
  •         La conciencia plena del pensamiento inútil
  •         Las trampas mentales del TDAH
  •         Recordatorios sugeridos para la práctica
  •         El paso 5 de un vistazo
  •     Paso 6: Manejar tus emociones la conciencia plena de los sentimientos
  •         Las emociones en el TDAH
  •         Emociones 101
  •         La conciencia plena de las emociones difíciles
  •         Responder a nuestras emociones
  •         El poder de la compasión, la paciencia, el perdón y la buena voluntad
  •         Emociones positivas
  •         Recordatorios sugeridos para la práctica
  •         El paso 6 de un vistazo
  •     Paso 7: Comunicarte hábilmente la escucha y el habla conscientes
  •         El TDAH y los obstáculos comunes de la comunicación
  •         Observar tu propia comunicación
  •         Revisa la sensibilidad a la crítica
  •         La comunicación en las relaciones
  •         La comunicación no violenta
  •         Desarrollar empatía en las relaciones afectadas por el TDAH
  •         El TDAH y la crianza
  •         La presencia consciente: la conciencia sin alternativa
  •         Recordatorios sugeridos para la práctica
  •         El paso 7 de un vistazo
  •     Paso 8: Bajar el ritmo para ser más efectivo las decisiones y las acciones conscientes
  •         La conciencia plena de las acciones
  •         Estrategias para conseguir que las cosas se hagan
  •         Crear buenos hábitos (combinar el mindfulness y el piloto automático)
  •         La gestión del tiempo
  •         Recordatorios sugeridos para la práctica
  •         El paso 8 de un vistazo
  •     4. Reunir todas las piezas usar el mindfulness en tu vida diaria con TDAH
  •         Pasar un día normal con el conocimiento consciente encendido
  •         Mindfulness para el niño que hay en tu familia (y para el niño que hay dentro de ti)
  •         Una nota sobre la psicología, el mindfulness y la espiritualidad
  •         Observaciones finales: vivir y amar tu vida con TDAH
  • Preguntas más frecuentes
  •     Lista de control de los síntomas del TDAH
  •     Instrucciones
  •     Clave
  • Lista de ejercicios del mindfulness
  • Lista de ejercicios del mindfulness (1)
  • Acerca de la autora
  • Otros libros
  •     La autocompasión en psicoterapia
  •     Terapia metacognitiva para la ansiedad y la depresión
  •     El poder de la autocompasión
  •     Manual práctico de mindfulness y aceptación contra la depresión
  • ANICCA



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Quiero Leer
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Mindfulness para el TDAH en la edad adulta. Un programa de ocho pasos para fortalecer la atención, manejar las emociones y lograr tus objetivos · Agradecimientos