Buy
Bookshop
Genki: las diez reglas de oro de los japoneses
AnonymousUser

Index

  • Genki: las diez reglas de oro de los japoneses

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • Introducción
  • Introducción (1)
  • Regla de oro n.º 1: GENKI (Estar en forma, la energía original)
  • El arte de mantenerse en forma y conservar la energía
  •     El arte de mantenerse en forma y conservar la energía
  •         Dar sentido a lo que hacemos
  •         No considerar el estrés como un enemigo
  •         No ser demasiado duros con nosotros mismos
  • El arte de mantenerse en forma y conservar la energía (1)
  • Regla de oro n.º 2: ARIGATOU (Gracias, difícil de conseguir)
  • Aprender a ser agradecido
  •     Aprender a ser agradecido
  •         Apreciar los pequeños detalles
  •         No creernos con derecho a todo
  • Aprender a ser agradecido (1)
  • Regla de oro n.º 3: JIYUU (Libertad, la auténtica esencia)
  • Comprender lo que es la auténtica libertad
  • Comprender lo que es la auténtica libertad (1)
  • Regla de oro n.º 4: MITATE (Construir una visión)
  • Crear soportes de visualización
  •     Crear soportes de visualización
  •         Elegir un símbolo para dejar que viaje nuestra mente
  • Crear soportes de visualización (1)
  • Regla de oro n.º 5: SHINKEN (Seriamente, con sable de verdad)
  • Dar siempre lo mejor de uno mismo
  •     Dar siempre lo mejor de uno mismo
  •         Preferir la constancia a la rapidez
  •         Intentarlo como si fuera nuestra última oportunidad
  •         Aprender a desapegarse del resultado
  • Dar siempre lo mejor de uno mismo (1)
  • Regla de oro n.º 6: GANBARU (Perseverar)
  • Aprender a no dispersarse
  •     Aprender a no dispersarse
  •         No probar todas las novedades para huir de lo cotidiano
  •         No cambiar de método sin haberlo ensayado a fondo
  • Aprender a no dispersarse (1)
  • Regla de oro n.º 7: KAWAKIRI (Comienzo)
  • Continuar a pesar de las dudas
  •     Continuar a pesar de las dudas
  •         El dolor causado por el cambio es efímero
  •         El dolor es fruto de resistencias psicológicas
  •         Apreciar cada etapa que nos conduce al objetivo
  •         Los sacrificios pueden ser una vía de realización personal
  • Continuar a pesar de las dudas (1)
  • Continuar a pesar de las dudas (2)
  • Regla de oro n.º 8: MUDA (Inútil)
  • Ir a lo esencial
  •     Ir a lo esencial
  •         Limitar los gestos inútiles para descargar la mente
  •         Controlar los pensamientos inútiles que consumen energía
  •         Establecer objetivos intermedios para comprobar con regularidad la eficacia de nuestros métodos
  •         Comprender la alternancia de ritmos rápidos y lentos
  •         No perder el tiempo en lo que no merece la pena
  • Ir a lo esencial (1)
  • Regla de oro n.º 9: BAKA (Idiota)
  • Afianzar los propios criterios
  •     Afianzar los propios criterios
  •         Aprender a reconocer que somos influenciables
  •         Aprender a elegir nuestras influencias
  •         No ser el baka de nuestras emociones
  •         No ser el baka de nuestra mente analítica
  •         No tener miedo a que nos llamen baka
  •         No compartir todas nuestras verdades
  • Afianzar los propios criterios (1)
  • Regla de oro n.º 10: OMOTENASHI (Hospitalidad)
  • Sinceridad ante todo
  •     Sinceridad ante todo
  •         Aportar lo necesario
  •         Disfrutar agasajando a nuestro invitado
  •         Buscar la sorpresa antes que la perfección
  • Guía de pronunciación del japonés
  • En resumen
  • Conclusión



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Quiero Leer
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Genki: las diez reglas de oro de los japoneses ·