Buy
Bookshop
Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. IV
AnonymousUser

Index

  • Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. IV

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • Prólogo
  • Prólogo
  •     Montserrat Tarrés
  • Presentación
  • Presentación
  •     Kathy Matilla
  • Introducción
  • Introducción
  •     1. Las relaciones públicas como función directiva
  •     2. La función directiva de las relaciones públicas en las definiciones de la disciplina
  •     3. Función directiva y roles profesionales en las relaciones públicas
  •     4. La planificación estratégica en las organizaciones
  •     5. La planificación estratégica de la comunicación y las relaciones públicas
  •     6. La evaluación en la planificación estratégica de relaciones públicas y comunicación corporativa
  • La evaluación en las relaciones públicas
  • La evaluación en las relaciones públicas
  •     1. La investigación en relaciones públicas
  •     2. La evaluación en las relaciones públicas: definiciones y principios
  •     3. La evolución de la evaluación en la literatura de las relaciones públicas
  •     3.1. Los inicios
  •     3.2. Los años ochenta
  •     3.3. Los años noventa
  •     3.4. El siglo XXI
  •     4. Tipologías de evaluación en las relaciones públicas
  •     5. Problemas para la evaluación en las relaciones públicas
  • Aspectos clave para la evaluación en relaciones públicas
  • Aspectos clave para la evaluación en relaciones públicas
  •     1. Objetivos para la evaluación en relaciones públicas
  •     1.1. Tipología de objetivos
  •     1.2. Características de los objetivos para una correcta evaluación
  •     1.3. Dirección por objetivos y evaluación
  •     2. Tipología de resultados en la evaluación en relaciones públicas
  •     3. Medición de resultados para la evaluación en relaciones públicas
  •     3.1. Medición de los resultados output
  •     3.2. Medición de los resultados outtake
  •     3.3. Medición de los resultados outcome
  •     4. Métodos para recopilar datos en la evaluación de las relaciones públicas
  •     5. Informar de los resultados de la evaluación
  • Modelos de evaluación en relaciones públicas
  • Modelos de evaluación en relaciones públicas
  •     1. Los modelos de evaluación en las ciencias sociales
  •     2. Los modelos de evaluación en relaciones públicas
  •     2.1. Scott M. Cutlip, Allen Center (1954). Scott M. Cutlip, Allen Center y Glen M. Broom (1985). Preparation Implementation Impact PII Levels and Steps for Evaluating Public Relations Programs
  •     2.2. Glen M. Broom (1977). Co-orientational Model
  •     2.3. James E. Grunig y Todd Hunt (1984)
  •     2.4. James H. Bissland (1990). Modelo fundamentado en la práctica profesional
  •     2.5. William P. Ehling (1992). La variación compensada de Ehling
  •     2.6. Jim Macnamara (1992). Macro-model of PR Evaluation
  •     2.7. Walter K. Lindenmann (1993). Public Relations Effectiveness Yadrstick
  •     2.8. Jim Pritchitt y Bill Sherman (1994). Evaluation Model
  •     2.9. David M. Dozier, James E. Grunig y Larissa A. Grunig (1995). Excellence Study
  •     2.10. Michael Fairchild (1997). Continuous PR Evaluation Model
  •     2.11. Tom Watson (1997/2001)
  •     2.12. Tom Watson y Paul Noble (1999). Unified Evaluation Model
  •     2.13. Antonio Noguero (2000). Las normas de calidad como modelo de evaluación
  •     2.14. René Arboleda Naranjo (2004). Modelo basado en las técnicas de dirección por objetivos
  •     2.15. Katie Delahaye Paine (2006). Dashboards and Scorecards
  •     2.16. Public Relations Consultants Association (PRCA) (2007). Modelo econométrico o de evaluación de los objetivos de negocio
  •     2.17. Nanette Besson (2008). Strategische PR-Evaluation
  •     3. Comparativas y comentarios sobre los modelos de evaluación en relaciones públicas
  • La evaluación en los modelos de planificación estratégica de las relaciones públicas y la comunicación corporativa (I)
  • La evaluación en los modelos de planificación estratégica de las relaciones públicas y la comunicación corporativa (I)
  •     1. Modelos de planificación estratégica de las relaciones públicas que contemplan la evaluación en sus etapas
  •     1.1. Edward L. Bernays, 1951*
  •     1.2. William A. Nielander y Raymond W. Miller, 1951
  •     1.3. Scott M. Cutlip y Allen H. Center, 1952, 1954
  •     1.4. Scott M. Cutlip, Allen H. Center, y Glen M. Broom, 1985
  •     1.5. Howard Stephenson, 1960
  •     1.6. John Marston, 1963
  •     1.7. Raymond Simon, 1966, 1986
  •     1.8. Piero Arnaldi, 1968
  •     1.9. Philip Lesly, 1971
  •     1.10. Antonio Noguero, 1971, 1990, 1995
  •     1.11. Charles Side Steinberg, 1975
  •     1.12. Lawrence W. Nolte, 1979
  •     1.13. Sam Black, 1980
  •     1.14. Paul Baines, John Egan y Frank Jefkins, 1982, 2004*
  •     1.15. James E. Grunig y Todd Hunt, 1984
  •     1.16. Norman R. Nager y T. Harrell Allen, 1984
  •     1.17. José Roberto Porto Simões, 1984
  •     1.18. William P. Ehling, 1985
  •     1.19. Stafford Whiteaker, 1986
  •     1.20. Larry W. Long y Vincent Hazelton Jr., 1987
  •     1.21. José Luis Arceo Vacas, 1988
  •     1.22. Philippe A. Boiry, 1989
  •     1.23. Glen M. Broom y David M. Dozier, 1990
  •     1.24. August Ferrer Forns, 1990
  •     1.25. James E. Grunig y Fred C. Repper, 1992
  •     1.26. Brad E. Hainsworth y Laurie J. Wilson, 1992
  •     1.27. Claudia Canilli, 1993
  •     1.28. Shirley Harrison, 1995
  •     1.29. Anne Gregory, 1996
  •     1.30. Robert Kendall, 1996
  •     1.31. Otis Baskin, Craig Aronoff y Dan Lattimore (1997)*
  •     1.32. Anders Gronstedt, 1997
  •     1.33. Philip J. Kitchen, 1997*
  •     1.34. Mark McElreth, 1997*
  •     1.35. Washington Dante Illescas, 2000
  •     1.36. Lorenzo A. Blanco, 2000
  •     1.37. Doug Newsom, Judy VanSlyke y Dean Kruckeberg, 2000*
  •     1.38. Denis L. Wilcox, Philip H. Ault, Warren K. Agee y Glen T. Cameron, 2000
  •     1.39. Sandra Oliver, 2001*
  •     1.40. Mario Piedra Rodríguez, 2002
  •     1.41. Magda Rivero Hernández, 2002*
  •     1.42. Amanda Barry, 2002*
  •     1.43. Margarida Maria Krohling Kunsch, 2003
  •     1.44. René Arboleda Naranjo, 2004
  •     1.45. Octavio Isaac Rojas, 2005*
  •     1.46. Kathy Matilla, 2008*
  •     1.47. Jacquie L’Etang, 2009*
  •     2. Comparativa y comentarios sobre los modelos de planificación estratégica de relaciones públicas y comunicación corporativa (I)
  • La evaluación en los modelos de planificación estratégica de las relaciones públicas y la comunicación corporativa (II)
  • La evaluación en los modelos de planificación estratégica de las relaciones públicas y la comunicación corporativa (II)
  •     1. Modelos de planificación estratégica de comunicación integral o corporativa, empresarial, organizacional, institucional y de reputación
  •     1.1. John Middleton, 1981
  •     1.2. Christian Régouby, 1988
  •     1.3. Annie Bartoli, 1991
  •     1.4. Roger D’Aprix, 1997
  •     1.5. Antonio S. Lacasa Blay, 1998
  •     1.6. Serafina Llano Prieto, 1998
  •     1.7. Fernando Martín Martín, 1998
  •     1.8. Michael Morley, 1998
  •     1.9. Paul Capriotti, 1999, 2009
  •     1.10. Sherry Devereaux Ferguson, 1999
  •     1.11. Thierry Libaert, 2000
  •     1.12. Núria Saló, 2000
  •     1.13. Francisco Javier Garrido, 2001
  •     1.14. Carlos Sotelo Enríquez, 2001
  •     1.15. Pere-Oriol Costa Badía, 2001
  •     1.16. Jesús Bermejo, 2001
  •     1.17. Rafael Alberto Pérez, 2001
  •     1.18. Rodríguez Bravo, 2001
  •     1.19. Ángel Luis Cervera Fantoni, 2004
  •     1.20. Javier Fernández del Moral, 2005
  •     1.21. Antonio Petit Caro, 2005
  •     2. Comunicación de crisis e issues management
  •     2.1. W. Howard Chase, 1966
  •     2.2. Alfonso González Herrero, 1998
  •     2.3. Luis del Pulgar Rodríguez, 1999
  •     2.4. Jaume Fita Trias, 1999
  •     2.5. Luciano H. Elizalde, 2004
  •     2.6. Jordi Xifra, 2005
  •     2.7. Elizabeth Dougall, 2008
  •     3. Modelos de planificación estratégica de comunicación interna
  •     3.1. Marisa del Pozo Lite, 1994
  •     3.2. Jesús García Jiménez, 1998
  •     3.3. Luis Martín del Campo Covarrubias, 1998
  •     3.4. Horacio Andrade, 2005
  •     4. Comparativa y comentarios sobre los modelos de planificación estratégica de relaciones públicas y comunicación corporativa (II)
  • Conclusiones
  • Referencias bibliográficas
  • Autores



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Quiero Leer
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. IV ·