Buy
Bookshop
Las fortalezas de Dios
AnonymousUser

Index

  • Las fortalezas de Dios

  • Portada
  • Portada (1)
  • Portada (2)
  • Sinopsis
  • Las fortalezas de Dios
  • Dedicatoria
  • Citas
  • Citas (1)
  • Citas (2)
  • Nota del autor
  • Prólogo. El testamento del rey Batallador
  • ¿Qué es un castillo?
  • La Orden del Temple
  • 1. Origen, evolución y organización de la Orden del Temple
  •     1. Origen, evolución y organización de la Orden del Temple
  •         Aparece la Orden del Temple
  •         Jerusalén, el Templo de Salomón y las cruzadas
  •         Constitución de la Orden del Temple
  •         Organización de la Orden del Temple
  •         Los templarios en la batalla
  • 2. Los templarios y el dinero
  • 3. Expansión del Temple: de Oriente a Occidente
  •     3. Expansión del Temple: de Oriente a Occidente
  •         El Temple en Tierra Santa
  •         El Temple en occidente: la Reconquista
  • 4. ¿Una herejía encubierta?
  • 5. La caída del Temple
  • 6. «Conspiranoias»
  • Castillos templarios en los antiguos reinos de España
  • 7. Los castillos templarios
  • 7. Los castillos templarios (1)
  • 7. Los castillos templarios (2)
  • 8. Castillo de Monzón
  •     8. Castillo de Monzón
  •         «Como si nunca hubiera existido»
  •         Llegan los templarios
  •         El niño-rey y el maestre templario
  •         Una sobria grandeza
  •         El final (24 de mayo de 1309)
  • 8. Castillo de Monzón (1)
  • 8. Castillo de Monzón (2)
  • 9. Castillo de Chalamera
  •     9. Castillo de Chalamera
  •         Entre la ciudad del hombre y la ciudad de Dios
  •         Chalamera y los templarios
  •         Las dos ciudades, otra vez
  • 9. Castillo de Chalamera (1)
  • 9. Castillo de Chalamera (2)
  • 10. Castillo de La Zuda de Tortosa
  •     10. Castillo de La Zuda de Tortosa
  •         Los condes de Barcelona y los templarios
  •         La conquista de Turtusha
  •         La fortaleza entre el Ebro y el Mediterráneo
  •         La entrega de Tortosa y su castillo
  • 10. Castillo de La Zuda de Tortosa (1)
  • 10. Castillo de La Zuda de Tortosa (2)
  • 11. Castillo de Chivert
  •     11. Castillo de Chivert
  •         Castillo, villa, encomienda
  •         Convivencia esculpida en piedra
  • 11. Castillo de Chivert (1)
  • 11. Castillo de Chivert (2)
  • 12. Castillo de Peñíscola
  •     12. Castillo de Peñíscola
  •         ‘Lo pus honrat logar’
  •         La toma de Peñíscola
  •         Mirando a Tierra Santa
  • 12. Castillo de Peñíscola (1)
  • 12. Castillo de Peñíscola (2)
  • 13. Castillo de Miravet
  •     13. Castillo de Miravet
  •         «Me llamo Ramón Saguardia, caballero, preceptor de la casa de Masdéu, de la Orden de la Caballería del Temple»
  •         El Castillo de Miravet y la Reconquista del Levante
  •         Capital de musulmanes y cristianos
  • 13. Castillo de Miravet (1)
  • 13. Castillo de Miravet (2)
  • 14. Castillo de Corbins
  •     14. Castillo de Corbins
  •         Encuentro en Gerona, noviembre de 1143: antecedentes y (algunas) consecuencias
  •         Ramón Berenguer IV, los Papas y los templarios
  •         El «Castillo de las Aventuras»
  • 14. Castillo de Corbins (1)
  • 14. Castillo de Corbins (2)
  • 15. Castillo de Gardeny
  •     15. Castillo de Gardeny
  •         Entre almorávides, cristianos y almohades
  •         La Lérida templaria
  •         Una fortaleza (casi) occitana
  •         Gardeny, entre la historia y la leyenda
  • 15. Castillo de Gardeny (1)
  • 15. Castillo de Gardeny (2)
  • 16. Castillo de Ucero
  •     16. Castillo de Ucero
  •         Matrimonio y guerra civil: el rey Alfonso y la reina Urraca
  •         Los templarios en Ucero de Soria
  •         El castillo del Cañón del Río Lobos
  •         En el centro… de algo
  • 16. Castillo de Ucero (1)
  • 16. Castillo de Ucero (2)
  • 17. Castillo de Ponferrada
  •     17. Castillo de Ponferrada
  •         La «antigua institución» del templario
  •         El Camino de Santiago, como el de Jerusalén
  •         Un puente de hierro sobre el río Sil
  •         Los últimos templarios del Bierzo
  • 17. Castillo de Ponferrada (1)
  • 17. Castillo de Ponferrada (2)
  • 18. Castillo de Alba de Aliste
  •     18. Castillo de Alba de Aliste
  •         El Temple en Portugal, León y Zamora
  •         historia y función del castillo
  •         Entre Zamora, Portugal y al-Ándalus
  •         El ocaso de Alba de Aliste
  • 18. Castillo de Alba de Aliste (1)
  • 18. Castillo de Alba de Aliste (2)
  • 19. Castillo de Alcañices
  •     19. Castillo de Alcañices
  •         Tierra de frontera
  •         El Tratado de Alcañices
  •         La villa es el castillo
  •         El final
  • 19. Castillo de Alcañices (1)
  • 19. Castillo de Alcañices (2)
  • 20. Castillo de Montalbán
  •     20. Castillo de Montalbán
  •         De Alarcos a Las Navas de Tolosa: «en un monte, cerca de Jaén»
  •         Montalbán, entre la Orden del Temple y la de Calatrava
  •         Acogiendo al «ejército de Dios»
  • 20. Castillo de Montalbán (1)
  • 20. Castillo de Montalbán (2)
  • 21. Castillo de Calatrava
  •     21. Castillo de Calatrava
  •         El fiasco de la fortaleza de Calatrava
  •         La Orden de Calatrava
  •         Los templarios y Calatrava: fiasco militar o pacto político
  •         El castillo y la Villa de Calatrava La Vieja
  • 21. Castillo de Calatrava (1)
  • 21. Castillo de Calatrava (2)
  • 22. Castillo de Capilla
  •     22. Castillo de Capilla
  •         Los almohades, Fernando III y los templarios
  •         «Quen na Virgen grorïosa esperança mui grand’ á»
  •         «Fortísimo e populoso» castillo
  •         El (triste y pacífico) final
  • 22. Castillo de Capilla (1)
  • 22. Castillo de Capilla (2)
  • 23. Castillo de Fregenal de la Sierra
  •     23. Castillo de Fregenal de la Sierra
  •         Las campañas del Tajo, del Guadiana y del Guadalquivir
  •         «Freyres buenos» y «freyres errados»
  •         Una fortaleza en la villa amurallada
  • 23. Castillo de Fregenal de la Sierra (1)
  • 23. Castillo de Fregenal de la Sierra (2)
  • 24. Castillo de Jerez de los Caballeros
  •     24. Castillo de Jerez de los Caballeros
  •         La campaña extremeña de Alfonso IX de León y la encomienda de Jerez-Ventoso
  •         Jerez, llamada «la de los Caballeros»
  •         ‘Xere Equitum’, la de las seis puertas
  •         De los «Tristes silbidos de la Torre Sangrienta» al «Valle de los Moros Muertos»
  • 24. Castillo de Jerez de los Caballeros (1)
  • 24. Castillo de Jerez de los Caballeros (2)
  • 25. Castillo de Caravaca de la Cruz
  •     25. Castillo de Caravaca de la Cruz
  •         La región de las tres fronteras
  •         Llegan los templarios
  •         El principio del fin
  •         De Jerusalén a Caravaca: el ‘Lignum Crucis’
  • 25. Castillo de Caravaca de la Cruz (1)
  • 25. Castillo de Caravaca de la Cruz (2)
  • 26. Castillo de Castellote
  •     26. Castillo de Castellote
  •         Castellote templaria, entre señores y reyes
  •         La encomienda templaria de Castellote
  •         Un castillo «enriscado»
  •         El final de los templarios de Castellote
  • 26. Castillo de Castellote (1)
  • 26. Castillo de Castellote (2)
  • 27. Castillo de La Iruela
  •     27. Castillo de La Iruela
  •         ¿Un castillo templario?
  •         El Temple en Andalucía
  •         De Las Navas al «Pacto de Jaén»
  •         Templarios en el Santo Reino
  • Epílogo
  • Notas
  • Agradecimientos
  • Bibliografía
  • Bibliografía
  •     Bibliografía general sobre la Orden del Temple
  •     Bibliografía sobre la reconquista y los reinos hispánicos durante los siglos XII, XIII y XIV
  •     Bibliografía sobre encomiendas y castillos templarios
  • Índice onomástico
  • Índice onomástico (1)
  • Créditos



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Quiero Leer
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
Las fortalezas de Dios ·