Buy
Bookshop
¿Por qué los chinos siempre tienen tiempo?
AnonymousUser

Index

  • ¿Por qué los chinos siempre tienen tiempo?

  • (1)
  • (2)
  • (3)
  • (4)
  • (5)
  • Introducción
  • ESE TIEMPO QUE TANTA FALTA NOS HACE
  • 1 Permanecer en la carrera
  •     1 Permanecer en la carrera
  •         El miedo a no tener tiempo
  •         Entrar en el infinito
  •         El agua y la carrera
  •         Contemplar
  • 2 El tiempo occidental no se vive
  •     2 El tiempo occidental no se vive
  •         ¿Tiempo horizontal o tiempo vertical?
  •         ¿Existe el tiempo con el único fin de ser reducido y previsto?
  •         ¿Debemos ir más despacio?
  •         Del tiempo a los tiempos
  • 3 ¿Cantidad o calidad de presencia?
  •     3 ¿Cantidad o calidad de presencia?
  •         Entrar en el presente
  •         ¿No será una ilusión el vínculo virtual?
  •         ¿Permanencia o intensidad?
  •         Salir de la mundanidad
  •         Cómo pasar de la cantidad a la calidad de presencia
  • 4 El origen de nuestra impaciencia
  •     4 El origen de nuestra impaciencia
  •         Ya no somos capaces de esperar
  •         La impaciencia nos ciega
  •         De la improvisación
  •         La espera y la atención
  • 5 ¿Somos todos iguales ante el tiempo?
  •     5 ¿Somos todos iguales ante el tiempo?
  •         ¿Quién espera y quién hace esperar?
  •         La ética del tiempo en la era digital
  • 6 ¡Abandonarse! Es fácil decirlo…
  •     6 ¡Abandonarse! Es fácil decirlo…
  •         ¿Abandonar qué exactamente?
  •         Observar y experimentar
  •         ¿Qué mirada dirigimos al mundo?
  • 7 El tiempo que nos deteriora
  •     7 El tiempo que nos deteriora
  •         El tiempo de la intencionalidad
  •         Durar siempre más…
  •         Liftings a la china
  • 8 El tiempo se roba
  •     8 El tiempo se roba
  •         Efracciones
  •         Tiempo de perdón
  • 9 Solo tardarás dos minutos en leer este capítulo
  •     9 Solo tardarás dos minutos en leer este capítulo
  •         Tardarás años en leer este libro
  •         Cuando la cantidad se confunde con la calidad: el fin de la cultura
  • 10 Haz que todo vaya rápido
  •     10 Haz que todo vaya rápido
  •         ¿Por qué los chinos siempre van tan rápido?
  •         ¿Apresurados o prestos?
  •         La ascensión de Ícaro
  • LA SUTIL SABIDURÍA DEL TIEMPO CHINO
  • 1 Tengo dos agendas
  •     1 Tengo dos agendas
  •         Tiempo vacío y tiempo lleno
  •         Un tiempo que no compromete
  •         Del arte de planificar sin programar nada
  • 2 El tiempo de estar juntos
  •     2 El tiempo de estar juntos
  •         El arte del rodeo
  •         Un tiempo de cocción
  •         Crear el clima
  • 3 Sembrar o tirar de las plantas
  •     3 Sembrar o tirar de las plantas
  •         ¿Qué sembramos?
  •         No tirar de las plantas
  • 4 El arte de la puntualidad
  •     4 El arte de la puntualidad
  •         Disponibilidad
  •         ¿Qué cosa fundamental hemos perdido para correr así?
  • 5 Saber liberarse
  •     5 Saber liberarse
  •         Max está libre
  •         La herramienta permanece en su sitio porque no es un modo de pensar
  •         El tiempo digital y el tiempo humano no compiten entre sí
  • 6 Las agujas del doctor Lan
  •     6 Las agujas del doctor Lan
  •         El silencio de Confucio
  •         El tiempo de la naturaleza
  •         Los tiempos de transición
  •         El tiempo del cuerpo
  •         Benevolencia
  • 7 El sueño de la razón produce mariposas
  •     7 El sueño de la razón produce mariposas
  •         ¿Soñar es una pérdida de tiempo?
  •         Un presente ligero
  •         Dormir siempre más y mejor
  • 8 Un tiempo para la creación y un tiempo para la transformación
  •     8 Un tiempo para la creación y un tiempo para la transformación
  •         El tiempo de las transformaciones
  •         El tiempo de los hombres
  •         El tiempo de hablar y el tiempo de callar
  • 9 De la agilidad china
  •     9 De la agilidad china
  •         ¿Cuándo o quién?
  •         ¿Tenso o relajado?
  •         Ágiles y escurridizos
  •         El «momento idóneo»
  •         Anclados
  • 10 El tiempo de una varilla de incienso
  •     10 El tiempo de una varilla de incienso
  •         El pasado divide más que el presente
  •         El prisma de la continuidad
  •         El tiempo chino es energía
  • TIEMPO DE PROFUNDIZAR
  • 1 ¿Por qué profundizar?
  •     1 ¿Por qué profundizar?
  •         A prueba de nostalgia
  •         Profundizar, un acto de amor
  • 2 El tiempo de la cultura
  •     2 El tiempo de la cultura
  •         «Este es nuestro mundo»
  •         Relativizar
  •         Habitar el tiempo
  •         Transmisión
  • 3 La disciplina de la ociosidad
  •     3 La disciplina de la ociosidad
  •         Apología del tiempo libre
  •         Adquirir el hábito
  • 4 El tiempo de ver
  •     4 El tiempo de ver
  •         Participar en el mundo
  •         La opción de una vida fecunda
  • 5 El tiempo afectivo
  •     5 El tiempo afectivo
  •         La enfermedad de Proust
  •         El tiempo de mi padre
  • 6 El tiempo dado
  • 7 Tengo dos futuros
  •     7 Tengo dos futuros
  •         Inspirarse en Matisse
  •         Visionarios sin visiones
  • 8 Plegaria al tiempo que pasa
  • 9 Los cansados, los hedonistas y los ardientes
  • Conclusión



  • In this book: Content of the Book
    My notes
    My highlights

Settings

  • Font:
  • Text size:
    Aa  Aa
    Reset text size
  • Background color:
    Aa Aa Aa Aa
  • Interface language:

Bookmarks
Highlights
Notes
  • Quiero Leer
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Dictionary
  • Wikipedia

1
¿Por qué los chinos siempre tienen tiempo? · (2)